-
Platon fue quien creo por primera vez la cuestión del bien común, y Aristoteles sitúa el bien de la política por encima del bien particular.
-
En la edad moderna se produce un giro copernicano el el ámbito de la moral, la política y el derecho, solo la ciencia en cuanto ciencia empírica, era considerada saber socialmente reconocido.
-
El hombre tubo que reconocer a dios como fin ultimo, cuyo objetivo no estaba solo en la política. El mensaje evangélico supuso una ruptura radical y por lo tanto una novedad respecto a los griegos.
-
La comprencion de la ética y la política en las sociedades occidentales actuales es heredera de los planteamientos del pensamiento moderno donde se rechaza cualquier aproximación universalista del sentido.
-
La DSI ha ido desarrollando desde sus inicios una teoría social magisterial hereda del pensamiento político, escolástico y renacentista cristiano, que ha finalizado la noción del bien común como fundamento de su concepción del orden político.