-
Se buscaba idear un dispositivo capaz de facilitar la escritura a las personas ciegas.
El primer modelo industrial de máquina de escribir comercializado con éxito venía montado sobre la estructura estándar de una máquina de coser. -
Emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono.
-
Se invento el transistor, lo cual, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
-
El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Los elementos más comunes de los equipos electrónicos de la época eran los llamados “tubos de vacío”, las lámparas usadas en radio y televisión y el transistor de germanio (Ge).
-
el primer satélite de
comunicaciones era una gran esfera metálica de 30m de diámetro localizada a una
altitud de 1600 Km que reflejaba las señales radioeléctricas que recibía. Repetidor
pasivo, sin ningún tipo de baterías o repetidores. -
La firma electrónica alemana Grundig introduce el concepto de Foto-telegrafía
al permitir la transmisión de imágenes a través de líneas telefónicas. -
A finales de los años 60 nació la ARPAnet (Advanced Research Projects Agency) que puso a disposición de los científicos una red análoga llamada NSFnet, creada por la NSF (National Science Foundation).
Esta red permitió la comunicación entre muchas universidades y desarrolló un nuevo sistema de comunicación para desarrollar protocolos llamado “conmutación de paquetes”. -
Rank Xerox colocan la primera telecopiadora en el mercado. Desarrollo del
micro-procesador -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales.
Es el año de los computadores personales, discos flexibles y dispositivos de almacenamiento de información -
Global System for Mobile Communications. Primer estándar digital europeo,
desarrollado para establecer una compatibilidad celular en Europa. Opera en
la banda de los 900MHz -
Las compañías Ericsson, Nokia, IBM, Toshiba e Intel formaron un
“Grupo de Interés Especial” (SIG = Special Interest Group) para desarrollar una tecnología de conectividad inalámbrica entre dispositivos móviles de uso personal, que utilizara la banda no licenciada de frecuencias (ISM). Fue el nacimiento de Bluetooth. -
Se presenta el primer prototipo funcional de las laptop XO,
correspondientes al proyecto OLPC (One Laptop Per Child). -
Es aprobada la recomendación IEEE 802.11n, como evolución tecnológica.
Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s, 10 veces más rápida que una red 802.11a y 802.11g, y cerca de 40 veces más rápida que una red 802.11b -
Se comienzan a brindar los primeros servicios públicos con
tecnología LTE (Long Term Evolution). La tecnología 3GPP Long Term Evolution (LTE) es el último estándar en redes móviles. Fue propuesto originalmente en 2004, y soporta velocidades de “downlink” de 100 Mbps, “uplink” de 50 Mbps y demoras menores a 10 ms.