-
Era logográfica en neturaleza, empleada en elementos pictográficos e ideográficos. -
Inventado por el cortesano Chino Ts'ai Lun, utilizando la corteza de árboles, restos de cañamo, viejos retales y redes de pescar. -
Máquina capaz de realizar operaciones aritméticas por si misma. Blase Pascal inventa la calculadora "Pascalina". -
James Pillans, colgó en la pared una de las pizarritas de sus alumnos para lograr una visión más óptima. -
José Vasconcelos, la introduce en México con el propósito de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país. -
Chester Floyd, como investigador y físico experimento con cargas electroestáticas en seco, marcando un punto de partida para el desarrollo de la tecnología de la de impresión en apoyo de la educación. -
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras -
Comienza la primera generación en apoyo a la educación -
Es un meterial audiovisual con alto grado de utilidad en los porocesos de enseñanza aprendizaje. -
Hecha por la compañia britanica Bell Punch, llamada "sumlock comptometer ANITA" -
Se utilizó para disco de arranque, para transladar datos e información de un ordenador a otro o simplemente para almacenar o resguardar archivos. -
Surge de la necesidad de cientificos, militares, empresarios y otros profesionales de llevar con ellos toda la información necesaria de un lugar a otro. -
Sale al mundo de la informática, con una capacidad de almacenamiento de 700MG, se almacenan datos en formato digital (audio, imagenes, videos, documentos, otros). -
Sistema que emplea diversos elementos que permite la interacción del maestro con contenidos de forma distinta ante los alumnos -
Permite la comunicación entre usuarios de varias computadoras en cuanto a desarrollos tecnológicos. -
Permite la interacción con material como video proyector, ya sea en presentaciones en power point o páginas web dentro del aula. -
Aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imagenes fijas o en movimiento. -
Es un aula sin paredes distante y en algunos casos asincrónica, diferente del aula tradicional, presencial y sincrónica. -
Dispositivo electronico portatil de menor tamaño con pantalla táctil que emite luz, se interactúa con los dedos sin necesidad de teclado fisico o ratón. -
Aparecieron primeras apps vinculadas a revistas, catálogos o carteles publicitarios. -
Permite observar elementos físicos de la realidad virtual a través de dispositivos y un software específico.