T i c

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

  • Period: 250,000 BCE to 476

    PREHISTORIA Y ANTIGÜEDAD

    (2500000 a.c)
  • DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO
    50,000 BCE

    DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO

    Nuestros antepasados obtenían el fuego, básicamente, mediante dos sistemas: bien frotando una madera con forma de varilla con otra aplanada y agujereada; o bien al golpear dos piedras hasta que saltase una chispa.
  • INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
    4000 BCE

    INVENCIÓN DE LA ESCRITURA

    Con los inicios del comercio, los primeros hombres quisieron dejar constancia de cada uno de sus acuerdos comerciales. De esta manera, surge la escritura.
  • INVENCIÓN DEL VIDRIO
    4000 BCE

    INVENCIÓN DEL VIDRIO

    Este material permitió la fusión, a través del uso de una energía calorífica, de ciertos materiales como el carbonato de sodio, la arena de sílice y la caliza.
  • COMIENZO DEL USO DEL ÁBACO
    3500 BCE

    COMIENZO DEL USO DEL ÁBACO

    Es el método más antiguo de cálculo y se cree que fue desarrollado en China. No se conoce con exactitud quién inventó el ábaco. Sin embargo, el diseño del ábaco de hoy en día fue creado por el filósofo romano Boethius, que se dedicaba al estudio de la geometría y las matemáticas.
  • INVENCIÓN DE LA RUEDA
    3500 BCE

    INVENCIÓN DE LA RUEDA

    Los primeros usos de los que se tienen datos es el uso de troncos de árboles a modo de grandes rodillos, sobre los cuales se transportaban pesadas cargas de un lado para otro.
  • INVENCIÓN DEL JABÓN
    2800 BCE

    INVENCIÓN DEL JABÓN

    Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla con la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal para uso medicinal.
  • INVENCIÓN DEL RELOJ
    2000 BCE

    INVENCIÓN DEL RELOJ

    4 mil años atrás, en Egipto se inventó el primer reloj. No podía medir el tiempo cuando era de noche ya que funcionaba gracias a la luz del sol.
  • Period: 476 to 1492

    LA EDAD MEDIA

  • INVENCIÓN DE LOS LIBROS
    700

    INVENCIÓN DE LOS LIBROS

    El papel no es un invento medieval, puesto que ya se conocía en China en torno al siglo II a. C. Lo que sí es medieval al cien por cien es la encuadernación, una técnica que dio forma a los libros tal como los conocemos, con lomo, cubiertas y páginas.
  • INVENCIÓN DE LA BRÚJULA
    1187

    INVENCIÓN DE LA BRÚJULA

    La primera brújula magnética conocida en navegación marítima, es creada por el inglés Alexander Neckham. Describe una aguja transportada a bordo, que permite seguir un rumbo, incluso cuando la estrella polar está cubierta por las nubes.
  • INVENCIÓN DE LA PÓLVORA
    1200

    INVENCIÓN DE LA PÓLVORA

    La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas
  • INVENCIÓN DE LAS GAFAS
    1350

    INVENCIÓN DE LAS GAFAS

    Murano, Italia, fue la cuna de la creación de lentes.
  • INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
    1440

    INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

    La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg. Este es considerado como “el padre de la imprenta”.
  • Period: 1492 to

    LA EDAD MODERNA

  • INVENCIÓN DEL TELESCOPIO

    INVENCIÓN DEL TELESCOPIO

    Históricamente, se atribuye su invención en el año 1608 a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling ,​​​​ atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget en 1590, cuyo invento habría sido copiado
  • INVENCIÓN DEL TERMÓMETRO

    INVENCIÓN DEL TERMÓMETRO

    Se estima que el inventor del termómetro fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, jefe de Matemática en la Universidad de Padua, considerado uno de los padres de la ciencia moderna.
  • INVENCIÓN DE LA CALCULADORA UNIVERSAL

    INVENCIÓN DE LA CALCULADORA UNIVERSAL

    Pascal diseñó y construyó la primera calculadora del mundo de la que existe constancia.
  • INVENCIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR

    INVENCIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR

    Quien inventó la máquina de vapor que revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery.
  • Period: to

    LA EDAD CONTEMPORÁNEA