EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

  • Horno microondas. Percy Spencer (1946)
    1946 BCE

    Horno microondas. Percy Spencer (1946)

    Cambiaron la rutina en la manera de cocinar y calentar los alimentos, por su comodidad en tiempo y ahorro de energía.
  • El televisor. John Logie Baird (1926)
    1926 BCE

    El televisor. John Logie Baird (1926)

    Nos informa sobre los hechos más relevantes a nivel nacional e internacional, nos ayuda a mejorar nuestros conocimientos, es un medio de diversión cuando tenemos tiempos libres.
  • El teléfono. Antonio Meucci  (1854)
    1854 BCE

    El teléfono. Antonio Meucci (1854)

    Facilita la comunicación mediante señales eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a distancia.
  • La cámara fotográfica. Joseph Nicéphore Niépce (1826)
    1826 BCE

    La cámara fotográfica. Joseph Nicéphore Niépce (1826)

    Es una forma de guardar los acontecimientos del pasado por mucho tiempo; producen una realidad actual.
  • El telégrafo. Samuel Thomas von Sömmerring (1809)
    1809 BCE

    El telégrafo. Samuel Thomas von Sömmerring (1809)

    Reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • La máquina de vapor. James Watt (1768)
    1768 BCE

    La máquina de vapor. James Watt (1768)

    Transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros.
  • La hiladora mecánica Richard Arkwright (1762)
    1762 BCE

    La hiladora mecánica Richard Arkwright (1762)

    Mayor producción de hilo y primer reemplazo sistemático de una actividad manual del hombre por la máquina
  • El reloj mecánico Christian Huygens (1656)
    1656 BCE

    El reloj mecánico Christian Huygens (1656)

    condicionará el ritmo de todas las actividades cotidianas. Incluso con el tiempo el hombre pasó a ser esclavo del reloj.
  • Telescopio Juan Roget (1590)
    1590 BCE

    Telescopio Juan Roget (1590)

    permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental en la astronomía, y nuestra comprensión del Universo.
  • La Imprenta  Johannes Gutenberg (1401)
    1401 BCE

    La Imprenta Johannes Gutenberg (1401)

    Permitió grandes avances en la comunicación, debido a que se puede divulgar la información a gran velocidad