-
fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados,que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi, usando la máquina Lorenz SZ40/42. -
el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacío para la construcción de bi-estables.
-
En los inicios de los años 50 apareció el tubo de rayos catódicos con memoria de capacidad de 1200 bits se conocía como el tubo de Williams.
-
aparece la memoria operativa de ferrita se utilizo hasta los años 70.
-
IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con capacidad de 64 bits
https://youtu.be/mEaepOVbbr8 -
SDR SDRAM (de las siglas en Inglés Single Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970.
Fueron utilizadas en los microprocesadores Pentium II, Pentium III, así como en los AMD K6, AMD Athlon K7 y Duron. -
fue un micro ordenador, basado en la CPU Intel 8080. contaba con una tarjeta base para incorporar el procesador, la RAM y su circuiría de soporte, en un transporte de datos S-100. Hoy en día, la Altair es amplia mente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal durante los años siguientes: El bus de computador diseñado para la Altair se convirtió en un estándar de facto conocido como el bus S-100.
-
*CPU: MCS6502
*2x PIO MCS6530 1024 x 8 ROM, un 64 x 8 RAM, 2x puertos de entrada/salida de propósito general de 8 bits con temporizador de intervalos programable
*8x 6102 de SRAM de 1024 x 1 (1152 bytes)
*6x visualizadores de siete segmentos LEDs
*Teclado numérico de 24 teclas tipo calculadora
*2x puertos serie
*Terminal Interface Monitor (TIM), que maneja el arranque (informática), el teclado numérico, los dígitos de 7 segmentos LED y la cinta de casete. -
Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original; *128KB de memoria RAM
*una disquetera 5 1/4" de doble cara, doble densidad, de 360KB de tamaño completo
*un disco duro Seagate de 10MB Seagate ST-412
*un adaptador asíncrono serial (RS 232)
*una fuente de alimentación de 130W
*La placa base tenía ocho ranuras de expansión ISA de 8 bits, y al igual que el IBM PC, un microprocesador Intel 8088 corriendo a 4,77 MHz y un zócalo para coprocesador matemático Intel 8087 -
Es un formato de placa base de gran tamaño, caracteristica que dificultaba introducir nunidades de disco, y manjaba 2 conectores
de la fuente a la tarjeta madre indicados por los cables negros, quienes inducian a un posible error de conexion. -
*Integración de los puertos E/S en la propia placa base.
*La rotación de 90º de los formatos anteriores.
*Tiene mejor refrigeración, dado que el procesador está en paralelo con los slots de memoria, cerca de la toma de aire de la fuente de alimentación, a diferencia de los slots AGP, PCI y PCI-e.
*Reduce costes de fabricación y mantenimiento.
*tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos . -
RDRAM fue desarrollada por Rambus inc., A mediados de la década de 1990 como un reemplazo de arquitectura de memoria SDRAM DIMM entonces prevaleciente
Las primeras placas base de PC con soporte para RDRAM debutó a finales de 1999, después de dos retrasos importantes. RDRAM fue controvertida durante su uso generalizado por parte de Intel -
Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj. Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos en el caso de ordenador de escritorio y en módulos de 144 contactos para los ordenadores portátiles.
-
*tan sólo 170 mm x 170 mm.
*compatibles con la ATX.
*solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria.
*son generalmente refrigeradas, a causa de su arquitectura de bajo consumo (ruidoso).
*son ideales para su uso como HTPC.
*integran todos los periféricos habituales: red, gráficos, conexión a la televisión, sonido 5.1, aceleración MPEG, USB, Firewire, etc. -
Las memorias DDR 2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Se presentan en módulos DIMM de 240 contactos.
-
*fue diseñada para ofrecer un mejor enfriamiento y mayor flujo de aire dentro de los gabinetes de las computadoras.
prácticamente incompatible con el ATX.
*Las CPUs y las tarjetas gráficas consumen cada vez más y más potencia.
*tuvo muy poca aceptación por parte de fabricantes.
*emplearán PCI Express para el sistema gráfico. -
Las memorias DDR 3 son una mejora de las memorias DDR 2, proporcionan significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, el mismo número que DDR 2
-
Los módulos de memoria DDR4 SDRAM tienen un total de 288 pines DIMM. La velocidad de datos por pin, va de un mínimo de 1,6 GT/s hasta un objetivo máximo inicial de 3,2 GT/s.