-
428/347 AC
Primera teoría detallada del conocimiento. Define : las cosas del mundo son variables y transitorias.Representa el ASCENSO AL CONOCIMIENTO. -
Aporta que el conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar de conceptos o formas a partir de objetos concretos.
-
1225/ 1274
Considera la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
Percepción+lógica= conocimiento -
Propone: existen dos fuentes para el conocimiento : la intuición y la deducción. La CONOCIMIENTO es el producto de la razón.
-
Los únicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son "ideas" derivadas de las sensaciones.
-
1724/1804
Propuso la combinación para obtener el conocimiento combinar elementos del racionalismo con tesis del empirismo. -
Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano"
Con la invención de la imprenta facilita la difusión de las ideas y conocimientos de una forma cómoda y económica. -
En el año 1969 se inicio la primera conexión la cual fue diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios.
-
identifica entonces tres procesos independientes pero de relevancia por su coincidencia en el tiempo: La Revolución de las TIC, La Crisis económica del capitalismo y el florecer de movimientos sociales como el liberalismo o el ambientalismo. Determina así el surgimiento de lo que denominó la “Sociedad red”, en la que se destaca la cultura de la virtualidad real.
-
Prefiere mencionar el surgimiento de una cibersociedad y cibercultura, pues la tecnología esta jugando un rol articulador de todas acciones sociales.
-
Centro la importancia al advertir el uso efectivo de las tecnologías de información y las comunicaciones y en el valor estratégico del conocimiento como recurso económico.
-
Planteo un nuevo tipo de sociedad: la sociedad del conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista.
-
Denomina el momento actual como una era de la inteligencia interconectada y el ingenio humano , ya que puede potenciar la producción y expansión del conocimiento y la inteligencia humana.
-
Aplicación de equipos de telecomunicaciones para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, en las empresas. (Actulidad)