-
Movimiento artístico que tenía como características culturales el erotismo, la frivolidad, la belleza, la teatralidad y la ambiguedad.
Un personaje de la moda del Rococó fue Madame Pompadour, primer amante de Luis XV. -
- Aumento de la producción de tejidos.
- Aparición de las primeras maquinarias.
- Circuito extraordinario del algodón, la seda y la lana.
- Eclosión de revistas de moda.
-
Se postula una visión mas racional del mundo y plantea formas de gobierno y organización social mas tolerantes y democráticas. Se destaca Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
- El Neoclasicismo es el movimiento estético que refleja en las artes los principios intelectuales de la Ilustración. -
Se proclama la independencia y superioridad de la razón frente a la autoridad, la tradición y la fe, y sienta los principios de libertad, igualdad y fraternidad que habría de adoptar la Revolución francesa.
Es el movimiento intelectual más significativo de la época. -
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Surge en Inglaterra.
-
El lujo y la extravagancia de la moda en Versalles se ve reflejado en María Antonieta, símbolo de la moda de la época.
-
Movimiento social y político que significó la caída de las monarquías y el surgimiento de las repúblicas en manos de la burguesía.
- Continuidad del estilo Imperio del siglo anterior.
- Las conquistas napoleónicas influyen en el vestir. Estilo oriental.
- Josefina Bonaparte -"mujer florero"- como símbolo del prestigio social de su marido.
- París se convierte en una ciudad moderna. -
Constituye la primera etapa de la Revolución francesa.
-
Constituye la segunda etapa de la Revolución francesa.
-
Penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa.
-
Abarca la totalidad del periodo conocido como la Era Napoleónica, desde la coronación de su emperador, Napoleón I, hasta su abdicación y exilio en 1815.
-
-
Movimiento cultural y artístico que surgió como una reacción contra la ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
- Reina Victoria de Inglaterra como referente de la moda romántica. -
La elegancia distinguida en la indumentaria del caballero. George Brummell, es recordado como el primer dandi de la historia.
-
-
Worth crea la Alta Costura. La emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, es su clienta y símbolo de la moda de la época. Su estilo fue copiado por las clases burguesas que querían exhibir su poder económico.
- La mitad del siglo XIX representó un momento cumbre de dominación masculina, y en tiempos tan patriarcales, se busca diferenciar más la indumentaria entre ambos sexos. -
Gran avance de la ciencia y la tecnología.
- Triunfo de la burguesía en Inglaterra y Francia.
- Galerías comerciales y grandes almacenes. -
Se presentan los inventos científicos e industriales ideados en todo el mundo
-
Francia deja de ser un Imperio y se convierte en República.
-
Preocupación por lo malsano de la moda.
- Influencia del deporte en la indumentaria. -
Francia se convierte en el centro de la cultura y el arte.