-
El presidente Francisco I. Madero se convirtió en el primer jefe de Estado en el mundo en viajar a bordo de un avión con una duración de 12 minutos.
-
El gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentarán el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país
-
Para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia, se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose éstas, el 6 de julio a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de febrero su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional, se creó el Departamento de Turismo, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
-
Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la primera Ley Federal de Turismo.
-
La primera autoridad la secretaria de gobernación que pasa a ser secretaria de economía ya que solo había un departamento.
-
Inicia el calculo estadístico de llegadas de turistas a México en la década de los 50s con un número de llegadas 950 mil de turistas
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, el 13 de diciembre, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
En el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre, se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en el artículo 18, se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal.
-
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publico 6 de junio, un derecho establecido para los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el departamento de turismo realizara los estudios de la materia.
-
Aumento de turistas de 950 a 1872 mil que fue un incremento
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de Guías de Turistas y Guías de Chóferes.
-
Se elabora el Reglamento de agencias de viajes
-
De la década pasada hubo un gran incremento en la llegada de turistas más del doble con 5782 mil turistas
-
Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) éste organismo tiene el papel de actor para operar los centros integralmente planeados.
-
El 27 de diciembre se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
-
Creación de la secretaria de turismo
-
Una vez más una década después hay un incremento mas del doble con 12956 mil turistas
-
Ley federal de turismo (cuarta ley) el 15 de enero 1980
-
Se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
-
El 22 de mayo se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turística y en ese mismo año surgieron las coordinaciones federales del turismo desapareciendo las delegaciones
-
Derivado de las reformas a la Ley Federal de Turismo del 8 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría que consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos, como resultado de los programas que promovían el derecho a la recreación para todos los mexicanos.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el cual se autorizó a la Secretaría de Programación y Presupuesto con la intervención de la Secretaría de Turismo, a modificar el contrato constitutivo del Centro de Convenciones y Espectáculos de Acapulco, quedando éste bajo la administración del gobierno del estado de Guerrero.
-
Hubo incremento, pero no fue tan drástico como la década pasada esta década fue de 17,172 mil turista en México
-
Ley Federal del Turismo que es la sexta ley el 31 de diciembre
-
Se crea el Reglamento para la prestación del servicio turístico del buceo
-
Firma convento SECTUR INEGI el 25 de septiembre para realizar acciones conjuntas en materia de capacitación procesamiento y difusión de información estadística.
-
Fue dictaminada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la modificación a la estructura básica de la Oficialia Mayor, creándose una nueva Dirección General y modificándose la denominación de la existente a esa fecha, quedando de esta manera autorizadas la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto y la Dirección General de Administración Operativa
-
La OMT (Organización Mundial del Turismo) en el documento titulado Tourim the year 2000 and beyond definió el concepto de Turismo Sustentable
-
La OMT considera fundamental en los centros turísticos la implantación de la agenda 21. La que establece indicadores para su gestión como la minimización de los residuos.
-
Establece 18 principios que tratan de poner los fundamentos para una estrategia turística mundial basada en el desarrollo sustentable.
-
La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo adoptó mediante la resolución A/RES/406(XIII) la aprobación del código Ético para el Turismo el día 27 de septiembre en Santiago de Chile
-
PNUMA se presento en colaboración de la UNESCO
-
Con 19,936 llegadas de turista a México, manteniéndose casi igual, sin un incremento drástico.
-
Vicente Fox Quesada es un político y empresario mexicano, quien fue militante del Partido Acción Nacional. Se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006.
-
Se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y las empresas del sector público en que dicho fondo tiene como participación accionaria mayoritaria, en el sector coordinado por la Secretaría de Turismo.
-
Reforma articulo 75 constitucional el 29 de septiembre
-
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa es un abogado y político mexicano, ex-militante del Partido Acción Nacional que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
-
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa es un abogado y político mexicano, ex-militante del Partido Acción Nacional que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
-
Ley general del turismo (séptima ley)
-
Consejo de promoción turística de México y sus reformas
-
-Se reforman diversas disposiciones de la ley general del turismo
-Se reforman, adicionan derogan -
No aumento tanto pero subió un poco con 22,260 mil turistas en México.
-
-
Enrique Peña Nieto es un abogado y político mexicano. Fue presidente de México desde el 1 de diciembre del 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018.