-
Nace la comunicación inalámbrica Marconi.
Establece el primer enlace inalámbrico a través del océano atlántico. -
Se puede remontar a 1957 cuando Estados Unidos crearon la Advance Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico -
A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico.
-
ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo. -
Se construye la primera red de computadoras de la historia. Denominada ARPANET, estaba compuesta por cuatro nodos situados en UCLA (Universidad de California en los Angeles), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, Los Angeles) y la Universidad de UTA. -
ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet. -
ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET. -
Se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico. -
El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP) fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el ingeniero Vinton Cerf patrocinado por el Departamento de la Defensa de E. U. A. -
Cerf y Kahn publican su articulo, un protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaba con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP). -
Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos ( desde Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL. En ese mismo año se distribuyen las primera versiones del programa UUCP (Unís-to-Unix CoPy) del sistema operativo UNIX por parte de AT&T. -
Se crean redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red a científicos sin acceso a la ARPANET. -
Nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET -
Sistema de Nombres de Dominio DNS (por sus siglas en inglés Domian Name System), el cual fué creado por Paul Mocapetris en colaboración con Jon Postel de la Universidad Del Sur de California y posteriormente desarrollaron lo que ahora conocemos como el DNS (BIND: Barkeley Internet Name Domian), un sistema cliente-servidor, distribuido y jerárquico. -
Cisco Systems es una empresa global con sede en San José California dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicación. -
En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3 -
La World Wide Web (WWW) o Red Informatica Mundial fué creada alrededor de 1984 por el ingés Tim Barners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau y publicada en 1992 -
Las redes se hacen convergentes, pueden intercambiar video y mensaje de voz. -
Se aprueba como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones IEEE 802.11g de redes LAN inalámbricas. -
Weca pasa a llamarse wi-fi Alliance -
internet alcanza los 1,966,000,000 usuarios en internet. -
De acuerdo con los datos del informe Digital 2021, que realizan We Are Social y Hootsuite, en enero de 2021 se contabilizaron 4.540 millones de internautas en el mundo, y esta cifra representa ya a más de la mitad de la población mundial (59%).