-
Alcanzar la verdad por medio de la razón.
"Pienso, luego existo".
Considerado primer filósofo Occidental. -
Por: Héctor Briz Molina
-
Fundador de la escuela eleática.
Búsqueda de la verdad a travéz del Ser.
Afirmación del Ser sobre la ilusión de una posible realidad. -
Se enfoca en el movimiento como cambio constante de todo elemento y fenómeno. Dualidad y enfrentamiento de opuestos para equilibrio Universal. Fuego: Elemento que da origen a todo lo presente.
-
Investiga sobre el embrión y el oído.
Almas: Demonios inmortales obligadas a transmigrar de un cuerpo en otro hasta su liberación.
Corazón: Sede de sensaciones + vida mental -
Padre de la filosofía. Consideraba que la verdad solo podía ser alcanzada por medio del cuestionamiento y el diálogo. -Despierta el carácter analítico y contemplativo de la filosofía. "El poder de la palabra guía hacia la verdad".
-
Parálisis de Ciencia en Europa. Avances científicos importantes desarrollados por los árabes. Predominio del pensamiento mágico. Dogmatismo religioso imouesto en todo aspecto de la vida humana.
-
Punto cumbre de la escolástica. Estrutctura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre). Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria. El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores.
-
Recupera al hombre ideal y real (hombre total). Interés en la Anatomía y Fisiología. Relaciona la actividad visual y psíquica. "Tratado de la pintura": La verdadera ciencia se alcanza por medio de la experiencia y la demostración matemática. El hombre puede ser liberado de la autoriad (Segunda naturaleza otorgada por el espíritu).
-
Las funciones atribuídas a Dios pasan a ser del Universo. Imaginación + Espíritu =Coincidencia de los contrarios. Alma Universal (el infinito) y Alma humana (causa inteligente). Vuelve la moral en preocupación por el bien común, no solo el bienestar individual
-
Señala los movimientos contradictorios del alma. Crítico de la farmacopea de su época: -Destaca la importancia del tratamiento individual. Distingue al alma espiritual (origen divino) del alma sensible (material, propia de todo ser vivo)
-
El inconsciente humano es la raíz de los juicios y el razonamiento. Inconsciente: - El individuo no tiene conocimiento actual de este proceso mental. - La otra cara de la conciencia. - Hábitos - Más tarde se usa como base para el psicoanálisis.
-
Publica la Enciclopedia: - Recoge los principios de la ilustración. Considera que un hombre bien informado es un hombre nuevo y el mal es una consecuencia de la ignorancia