-
Morse envió desde el Capitolio de Washington a Baltimore.
-
se tiende con éxito un cable de comunicaciones a través del Océano Atlántico.
-
Invención del teléfono por Alexander Graham Bell.
-
Enviada a través del océano Atlántico
-
Alexander Graham Bell llevó a cabo la primera llamada de teléfono transcontinental, de Nueva York a San Francisco
Distancia de 5.471 kilómetros -
Inicio de las retransmisiones de televisión en color.
-
Por laboratorios Bell
-
Centro de investigación de EE.UU, creado por orden del presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, encargada de desarrollar proyectos de investigación avanzada.
-
Massachusetts Institute of Technology (MIT)
-
Informe: un conjunto de ordenadores conectados globalmente a través de los cuales cualquiera puede acceder a datos y programas existentes en cualquiera de ellos. También nombrado director del primer programa de investigación computacional en ARPA.
-
The RAND Corporation.
Paul Baran ideó un sistema que no dependía de instalaciones centralizadas y que podía funcionar incluso si muchos de sus enlaces y nodos de comunicación eran destruidos. -
Publicado por Paul Baran (The RAND Corporation) documento donde recoge todo su trabajo desarrollado sobre comunicaciones distribuidas, conmutación de paquetes, etc.
-
National Physical Laboratory (NPL), del Reino Unido, Donald Davies, Roger Scantlebury y otros investigadores, acuñaron los términos paquete y conmutación de paquetes.
-
Bajo la dirección de Lawrence G. Roberts que provenía del MIT.
Desarrolló ARPANET, con el objetivo de explorar la distribución y el uso compartido de recursos informáticos y las comunicaciones basadas en conmutación de paquetes. -
Andy van Dam y su equipo construyen, el primer sistema de hipertexto.
-
La empresa Bolt Beranek and Newman gana la licitación para construir el primer Interface Message Processor (IMP).
-
Septiembre: se instala el primer nodo de ARPANET en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Octubre: se instala el segundo nodo en el Instituto de Investigación de Stanford (SRI), y se envía el primer mensaje de ARPANET. Noviembre: el tercer nodo en la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB).
Diciembre el cuarto nodo se instala en la Universidad de Utah. -
El primer Internet.
Primer medio de comunicación que engloba todos los medios existentes: permite comunicación escrita, sonora y de vídeo. -
Diciembre: Se completa NCP, el primer protocolo host-to-host empleado en ARPANET.
-
1971 (abril): 15 nodos conectados a ARPANET.
1972: 37 nodos conectados a ARPANET. -
Marzo: Ray Tomlinson de Bolt Beranek and Newman crea el primer programa de correo electrónico.
-
Primera conexión internacional: University College of London (Inglaterra) y Royal Radar Establishment (Noruega).
-
Mayo: Robert Kahn y Vinton Cerf publican A Protocol for Packet Network Interconnection, en IEEE Transaction on Communications, se presenta el primer protocolo de interconexión de redes (TCP). Además, aparece por primera vez el término Internet.
-
Marzo: TCP se encarga de la comunicación extremo a extremo e IP del proceso de direccionamiento.
-
A partir del 1 de enero, cualquier máquina conectada a ARPANET debe usar TCP/IP (se sustituye NCP).
-
2 de noviembre: El primer gusano ataca Internet por Robert Morris.
-
ARPANET se cierra.
Superado y remplazo por otras tecnologías -
Octubre: Tim Berners-Lee comienza a desarrollar un editor y navegador gráfico de hipertexto para NeXTStep, el sistema operativo con entorno gráfico de los ordenadores NeXT.
-
Noviembre: se instala el primer servidor web y se publica la primera página web.
-
Agosto: se publican en Internet los ficheros del primer navegador.
-
Marc Andreesen y Eric Bina: navegador gráfico para Unix en National Center for Supercomputing Applications (NCSA).
-
Erwise, Viola y Midas.
-
Limitada por razones tecnológicas.
Ancho de banda limitado (módems de 2.4 Kbps), navegadores poco desarrollados, monitores monocromos, etc. -
Para Sistema Operativo
Unix
Microsoft Windows y,
Apple Macintosh. -
1 de octubre: Se funda World Wide Web Consortium (W3C).
-
Diciembre: Se lanza al mercado Netscape Navigator 1.0.
-
Microsoft Internet Explorer para Windows 95
Agosto: v 1.0
Noviembre: v 2.0 -
Masiva incorporación de elementos gráficos en las páginas web:
Los iconos sustituyen a las palabras.
El color de fondo se sustituye por una imagen de fondo.
Tiempo de carga lenta. -
En marzo se lanza al mercado v 2.0 incorpora:
Elementos de HTML 3.0, marcos, la capacidad de ejecutar applets programados en Java, soporte de JavaScript, etc. -
En agosto se lanza al mercado v 3.0 proporciona soporte para marcos y programación con lenguajes de script (JScript y VBScript) y Netscape Navigator 3.0.
-
Tiempo de carga rápido
Se limita el número de enlaces, se simplifica la navegación.
La característica principal de las páginas web es la planficación -
Se vuelven a emplear en exceso los recursos gráficos.
HTML evoluciona.
Uso de nuevas tecnologías (CSS).
Uso de nuevas tecnologías multimedia.
You are not authorized to access this page.