-
Los Griegos le daban importancia a la administración por medio de sus papiros y para la construcción de templos y pirámides.
-
Peter Drucker “La estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa y cuáles debería tener”
-
Se comenzó a usar el término; “Planeación a largo plazo” Subsecuentemente se han creado los términos:
Planeación corporativa completa, Planeación directiva completa, Planeación general total, Planeación formal, Planeación integrada completa, Planeación corporativa, y Planeación Estratégica. Mas reciente aun Gerencia Estratégica. -
Alfred Chandler definió "El elemento que determina las metas básicas de la empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y asignación de recursos para alcanzar las metas”
-
Se implemento la planificación estratégica incluyendo los cambios del entorno.
-
El análisis del entorno externo a la empresa es uno de los pasos menos conocidos de una correcta planificación estratégica, y cabe destacar la especial importancia de la gestión y el compromiso con los system stakeholders o grupos de interés, ya que una empresa se desarrolla en un entorno vivo, no hermético.
-
“El BSC es una forma integrada, balanceada y estratégica de medir el progreso actual. Suministra la dirección futura de la organización que le permitirá transformar la visión y estrategia en acción, involucrando a toda la organización a través de la fijación de metas y el establecimiento de indicadores de desempeño, responsables e iniciativas, cuyo propósito es mejorar la eficiencia y alcanzar los objetivos estratégicos y tácticos”
-
Este trabajo pretende proporcionarles un entendimiento razonable claro, concreto, pragmático y completo de la planeación estratégica en sí, de cómo organizar su realización y de cómo implantarla.