-
El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos se conoce al hecho histórico ocurrido e en Panamá, en la que ocurre un alzamiento popular en contra del gobierno colonial español, según la tradición popular, este hecho fue encabezado por Rufina Alfaro, aunque históricamente este hecho no está comprobado plenamente.
-
En este periodo Panamá se independiza de españa y luego se une a la gran Colombia.
-
Año en que se celebró el congreso anfictiónico en la capital istmeña,Panamá rechazo la constitución bolivariana,pero no fue un obstaculo para que Panamá produjera la primera tentativa de separación.
-
José Domingo Espinar fue nombrado comandante general del Istmo. Convocó un cabildo abierto en la ciudad de Panamá en el que se declaró jefe civil y militar del Istmo.
-
El incidente de la Tajada de sandía fue un hecho violento ocurrido entre colombianos del entonces departamento de Panamá y estadounidenses en la ciudad de Panamá .y que fue uno de los antecedentes para la primera intervención estadounidense en Panamá.
-
En la bahía de Panamá, liberales y conservadores ratificaron el fin de conflicto abordo del acorazado Wisconsin de la Armada estadounidense, en donde se redactó y finalmente fue firmado el tratado del mismo nombre que ppeso fin a la guerra.
-
Panamá se separa de Colombia y hací forma la nación libre que somos hoy en día.
-
La vanguardia del Instituto Nacional marchó bajo un sol radiante por el cerro Ancón, con un solo próposito: Izar la bandera Panameña en el asta del Colegio Segundario de Balboa en la zona del Canal.
-
Tras una campaña diplomática internacional de varios años, Panamá logró que, se firmaran los Tratados Torrijos-Carter, que revierten los efectos del tratado de 1903, mejor conocido como Hay-Bunau Varilla, que concedía a perpetuidad el territorio de la zona del Canal a los Estados Unidos.
-
Pese al rechazo, el tratado fue ratificado, tanto por el Gobierno de Panamá como por el de Estados Unidos.La presidenta Mireya Moscoso recibió el Canal y desde entonces funciona óptimamente.