-
John Maynard Keynes
Obra que marca el nacimiento de la macroeconomía moderna. Keynes sostiene que el mercado no siempre se autorregula y que el gobierno debe intervenir para evitar las crisis económicas. -
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) crea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se encargará de estudiar y promover el desarrollo económico de la región.
-
Paul Samuelson
Obra que se convierte en un texto básico de la macroeconomía. Samuelson incorpora las ideas de Keynes a la teoría neoclásica, dando lugar al modelo keynesiano-neoclásico. -
La crisis del petróleo, provocada por la guerra árabe-israelí, provoca un aumento del precio del petróleo y una recesión mundial.
-
Robert Lucas
Obra que marca un cambio de paradigma en la macroeconomía. Lucas sostiene que los agentes económicos tienen expectativas racionales, es decir, que anticipan los efectos de las políticas económicas. -
Ronald Reagan y Margaret Thatcher
Ponen en marcha políticas económicas neoliberales, que se basan en la reducción del papel del Estado y la liberalización de los mercados. -
La caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría marcan el inicio de la globalización económica.
-
La crisis financiera asiática provoca una recesión mundial.
-
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 provocan una recesión mundial.
-
La crisis financiera global, provocada por la crisis de las hipotecas subprime, provoca la peor recesión mundial desde la Gran Depresión.
-
La crisis de la deuda soberana europea provoca una recesión en la eurozona.
-
La pandemia de COVID-19 provoca una crisis económica global.