-
para esta fecha se publico la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes
-
Publico un artículo que incorporaba con el marco del equilibrio general
-
Ésta Surge de la combinación de la microeconomía clásica con el pensamiento keynesiano
-
La Ecuación de Cambridge representa formalmente la teoría del equilibrio o saldos en efectivo de Alfred Marshall.
-
Paul A. Samuelson proporciona una gran cantidad de las bases microeconómicas para la síntesis
-
Esto sucede cuando los neokeynesianos Rol Harrod y Evsey Domar desarrollaron el modelo Harrod-Domar
-
El pensamiento monetarista se fue formando a partir de los años 1950, de la mano de Milton Friedman, Karl Brunner, Allan Meltzer y otros conocidos economistas
-
Robert Solow y Trevor Swan Generaron el modelo clásico del crecimiento es un modelo macroeconómico creado para explicar el crecimiento económico y las variables que inciden en este en el largo plazo.
-
Es la teoría cuantitativa del dinero en el que incorpora la postura de Keynes acerca de la demanda por el dinero
-
Establece una base para una teoría de nivel de precios
-
Se convierte en un problema para los modelos de macroeconomía
-
La curva de Phillips fue, durante los años sesenta, el eje central en el pensamiento macroeconómico, siendo esta teoría utilizada en muchos países para mantener el desempleo en cifras bajas mientras se toleraba una inflación moderada o alta.
-
Argumentaron que el desequilibrio suponía una parte fundamental de la teoría de Keynes y merecía una atención mayor
-
Lucas y Leonard Rapping mostraron el primer acercamiento del nuevo clasicismo a la oferta agregada en 1969
-
Después de Solow y Swan, las investigaciones acerca del crecimiento económico disminuyeron, generando pocas o nulas investigaciones de 1970 a 1985
-
Robert Gordon critico a la gran mayoría de las propuestas y pidió una renovación de la teoría de desequilibrio
-
En los años 70's Robert Lucas presentó en una serie de trabajos un nuevo enfoque que complementa el postulado de John Muth.
-
Lucas argumenta que la síntesis neoclásica-keynesiana incurre en un error al no considerar que las reacciones de los agentes se modifican ante cambios en la política económica; por ello, propone poner el foco en los “parámetros profundos” que implican las preferencias individuales
-
Esto para desarrollar una teoría de desempleo, argumentaba que la fijación de precios seria rígida en los precios modernos e industriales
-
A principios de la década de 1980, cuando la Reserva Federal estaba dirigida por Paul Volcker, la disminución de la inflación fue probablemente el evento macroeconómico más discutido. La inflación aumentó considerablemente, pero bajo Volcker, la Fed primero frenó el proceso y luego lo revirtió
-
Esta teoría fue introducida en un trabajo público por kydlan y Prescott, bajo esta teoría los ciclos económicos podían ser explicados completamente por la oferta
-
Explicaron la histéresis en el desempleo como el modelo insider-outsider el cual también era propuesto por Assar Lindbeck y Dennis Snower en una serie de trabajos y libros
-
Mostraron que las rigideces reales podían interactuar con las rigideces nominales para crear un desequilibrio significativo
-
Las ventajas de este tipo de economía desembocan en estructuras de mercado concentradas como los monopolios u oligopolios, que pueden sacar ventaja de su capacidad de inversión en innovación y desarrollo, sus mejores prácticas de publicidad y comercialización, y la posibilidad de contratación del mejor talento humano. Todo esto provoca una caída en el coste medio que a su vez eleva el beneficio del monopolista u oligopolista
-
Declaraba que la política monetaria explicada solo una pequeña parte de las fluctuaciones en las producciones
-
Algunos economistas predijeron la crisis. Entre los más conocidos están: Steve Keen, Nouriel Roubini, Dean Baker, Joseph Stiglitz, Ann Pettifor, Robert Shiller, Paul Krugman, Michael Hudson, Wynne Godley y George Soros. Pero hubo desacuerdos en cómo solucionarla