-
Keynes es el fundador de la teoría de la ocupación, el interés y el dinero. Considerado así como el padre de la macroeconomía. -
En este año John Hicks pública un artículo que apoya el pensamiento de Keynes, este permite que la inversión se realice en el momento más adecuado del ciclo económico y logre estabilizar la economía. -
Se crea en EE. UU. la síntesis neoclásica que combina los pensamientos de la microeconomía con el pensamiento de Keynes. Puede ser a corto plazo como Keynesiana y a largo plazo como una microeconomía. -
Fue creada la ecuación que representa la teoría del equilibrio o saldos en efectivo, llamada "Ecuación de Cambridge" -
Fue creado el modelo de Harrod-Domar por economistas Keynesianos, creando un análisis del crecimiento económico. -
Surgió el monetarismo que se ocupa de los comportamientos frente a los efectos del dinero sobre la economía en general. -
En una teoría monetarista, que usa la siguiente formula M V = Y = P Donde M es la oferta de dinero nominal; V, la velocidad del dinero; Y, el producto interno bruto (pib) nominal; P, el nivel de precios; y, el pib real -
Nace la representación gráfica que nos deja ver la relación inversa entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación. -
En este punto aumenta la inflación lo cual hace que sea un problema para los modelos y pensadores de la macroeconomía. -
Los economistas Clower y Axel Leijonhufund dan a entender que el desequilibrio supone una parte fundamental de la teoría de Keynes. -
Interfiere y da nuevas expectativas que van de la mano con la macroeconomía, especialmente en el comportamiento como si se llegase a generar partir del pasado -
En una conversación Stan le responde a Thomas con una proposición donde le demuestra la inefectividad monetaria y a parte de eso le muestra como la política podría llegar a estabilizar una economía incluso aun en un modelo con expectativas racionales. -
El investigador Volcker decidió incrementar la oferta del dinero y así hacer que redujera la inflación, siendo esto una nueva prueba para los macroeconómicos. -
El nuevo ciclo de la teoría real de la RBC, la fueron implementando en un trabajo dirigido por Kidlan y Prescooy, bajo esta teoría los ciclos económicos podían ser explicados completamente por la oferta. -
Los señores Ball y David Romer van mostrando e informando que las rigideces reales se podrían interactuar con las rigideces nominales para crear un desequilibrio significativo. -
El señor Franco Mondigliani crea y agrega al mercado de obra en los pensamientos económicos de las época. -
Llegan a este nuevo siglo a mostrar lo que son los monopolios y oligopolios, junto con las ventajas de esta economía. -
En este año se ve reflejada toda la recuperación de el crecimiento de la inflación. Por ello, el crecimiento de la economía al cierre de 2011, estuvo cerca del 6%.