-
Publicación de "Teoría general del empleo, el interés y el dinero", sentando las bases de la teoría macroeconómica moderna.
Autor: John Maynard Keynes. -
Conferencia de Bretton Woods, que lleva a la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Autor: John Maynard Keynes. -
Desarrollo de la teoría moderna de carteras, sentando las bases para la gestión de riesgos y la optimización de la inversión.
Autor: Harry Markowitz. -
Popularización de la aplicación de modelos matemáticos en economía.
Autor: Paul Samuelson. -
Desarrollo del primer modelo econométrico macro-económico, conocido como el modelo Klein-Goldberger.
Autor: Lawrence Klein. -
Fin del sistema de Bretton Woods y abandono de la convertibilidad del dólar estadounidense en oro por parte de Richard Nixon, marcando el comienzo del sistema monetario de tipo de cambio flotante.
-
Desarrollo de la teoría de las expectativas racionales, que enfatiza el papel de las expectativas de los agentes económicos en la toma de decisiones.
Autor: Robert Lucas. -
Publicación de "Libertad de elegir", defendiendo el libre mercado y la reducción del papel del Estado en la economía.
Autor: Milton Friedman. -
Desarrollo de la teoría del ciclo económico real, que sostiene que las fluctuaciones económicas son el resultado de perturbaciones tecnológicas.
Autores: Finn Kydland y Edward Prescott. -
Proposición de la teoría del ciclo político, que sugiere que las políticas económicas están influenciadas por las consideraciones electorales de los políticos.
Autor: Robert Barro. -
Introducción del euro como moneda común en varios países de la Unión Europea, fortaleciendo la integración económica en Europa.
-
Estallido de la crisis financiera global, desencadenada por la burbuja inmobiliaria y el colapso del mercado hipotecario en Estados Unidos.