-
Principales Características:
• Introducción de la teoría keynesiana.
• Enfoque en la demanda agregada para explicar el desempleo.
• Propuesta de intervención estatal para gestionar la economía.
Aportes:
• Fundamentación teórica para políticas activas de estímulo económico. -
Principales Características:
• Síntesis de elementos keynesianos y neoclásicos.
• Desarrollo de modelos de equilibrio general.
Aportes:
• Integración de conceptos para comprender mejor el funcionamiento de la economía. -
Principales Características:
• Énfasis en el control de la oferta monetaria.
• Crítica a las políticas keynesianas.
Aportes:
• Desarrollo de la teoría cuantitativa del dinero.
• Promoción de la estabilidad de precios como objetivo central. -
Principales Características:
• Introducción de la hipótesis de expectativas racionales.
• Reevaluación de la efectividad de las políticas de demanda.
Aportes:
• Desarrollo de modelos basados en agentes racionales y equilibrio -
Principales Características:
• Enfoque en la rigidez de precios y salarios.
• Consideración de imperfecciones en mercados.
Aportes:
• Análisis de microfundamentos para explicar fenómenos macroeconómicos. -
Principales Características:
• Integración de teorías heterodoxas.
• Mayor atención a la economía global y desafíos contemporáneos.
Aportes:
• Adaptación a contextos de globalización y crisis financieras.
• Exploración de políticas macroprudenciales y sostenibilidad.