-
Durante este período, los griegos establecieron las matemáticas como proceso deductivo o de razonamiento lógico. A este período se le conoce también como el Período de los Matemáticos Griegos Clásicos
-
Aristóteles propuso el razonamiento deductivo a partir de los silogismos aristotélicos: todos los HUMANOS son MORTALES
Y
Todos los GRIEGOS son HUMANOS ENTONCES Todos los GRIEGOS son MORTALES -
El vigor intelectual del renacimiento da pie a una nueva ciencia basada en las matemáticas. De esta manera surge la geometría de coordenadas
-
Durante el siglo XIX, las matemáticas son rigorizadas, debido a la influencia de filósofos como Giuseppe Peano Hilbert, el primero fundador de la lógica simbólica y el segundo creador de la escuela, cualquier enunciado verdadero debe poder ser deducido de los axiomas del sistema.
-
Empieza con la invención de la computadora digital, lo que con lleva al acceso universal o redes, conectadas a procesadores digitales poderosos y sistemas multimedia, entre otros. La información transforma la economía y la sociedad en general. Alan Mathison Turing establece la relación entre la lógica y la computación electrónica. Plantea la famosa Máquina de Turing la cual es la base de la Teoría de la Computación actual.
-
La revolución digital provee los fundamentos económicos y tecnológicos para la transformación de redes globales de computadoras en sistemas inteligentes.
Aplican métodos formales así como la lógica para realizar nuestro trabajo, educación y entretenimiento.