-
Representa el primer intento serio que funda la lógica como ciencia.
Aristoteles no hace de la lógica una disciplina metafísica sino que establece correspondencias reciprocas entre pensamiento lógico y estructura ontológica. -
sostiene la existencia de dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo físico de los objetos. Según Platon lo concreto se percibe por lo abstracto y por eso el mundo sensible existe gracias al mundo de las ideas.
-
ante el retroceso de la escuela clásica de los griegos se presentan periodos de autoridad religiosa.
el renacimiento es el inicio de una nueva revolución que revive la ciencia y las matemáticas. los representantes destacados don Descartes, Newton y Leibniz. -
Determino que valor tiene nuestro conocimiento, ejerció una enorme influencia en la cultura europea. locke parte de que todo lo que conocemos se debe a los sentidos.
trataba de probar que todas las ideas provienen de la experiencia. -
Kant, propone una lógica formal, en la cual ningún contenido es el objeto del conocimiento lógico, ya que de la "cosa en si", no podemos las cosas como se presentan.
-
autor de la ciencia se le atribuye con este trabajo la constitución de la lógica dialéctica entendida como principio motor del concepto que disuelve y produce las particulaciones de lo universal.
-
partiendo del análisis de los fundamentos de la matemática llevo a cabo la mas profunda renovación y desarrollo de la lógica clásica hasta el momento.
es el primero en introducir los cuantificadores u operadores y en elaborar una teoría. -
El fue uno de los creadores de la logística y uno de los pensadores de mayor influencia en la filosofía científica contemporánea.
-
La lógica evoluciono pues como un gen hacia la culminación del conocimiento libre nació el rigor formal de la matemática.
hubo un intercambio constante y continuo de datos en la moderna era de estructura de redes que Internet proporciona a modo neuronal a la humanidad.