-
La edad media inicio con la caída del imperio romano
-
La Alta Edad Media es el nombre que se le otorga a los primeros siglos de la denominada Edad Media.
-
-
Durante la Edad Media y el Siglo de Oro se divulgó entre el pueblo un amplio conjunto de poemas anónimos en castellano. Estos forman la llamada lírica tradicional. Solían ser composiciones breves pero intensas que recreaban con viveza los más variados sentimientos, ambientes y situaciones.
-
Es el conjunto de poesías épicas y líricas que tienen carácter popular. Los juglares eran personajes de humilde origen, con caracteres cómicos ambulantes donde sea que vayan, recitaban poemas eh historias para entretener todo tipo de publico.
-
El tema principal de esta poesía es el amor, el Dolce Stil Nuovo se encarga de continuar el ideal estético y la concepción amorosa de los trovadores, se aleja de los elementos cataristas y nos pone en un contexto mucho más filosófico e intelectual. Leer(http://www.ladeliteratura.com.uy/biblioteca/dolcestil.pdf)
-
se contrapone a la tradición artesana feudal y caballeresca son entre otros la sátira la parodia y un realismo que muy a menudo llega hasta la obscenidad esta mentalidad burguesa que
-
En el siglo XII no existía la prosa literaria en castellano. El romance había sido considerado una lengua apropiada para la comunicación oral y en versos, pero no para composición de obras científicas, filosóficas y literarias, que se escribían en latín o árabe
-
En esta época la vida urbana y las ciudades prácticamente desaparecieron, como consecuencia de las invasiones y la implantación del régimen feudal.
-
El origen del Renacimiento tuvo lugar en Florencia, Italia, durante los siglos XIV y XV. Esta fue la época en la que la Edad Media empezaba a entrar en su etapa final y todos los cánones que habían marcado la estética y la mentalidad de los hombres empezaban a ser sustituidos por una nueva mentalidad donde la razón y la ciencia se abrían paso.
-
Giovanni Boccaccio da inicio a la novella, por entonces un relato corto de tema amoroso. Se le conoce fundamentalmente por el Decamerón, conjunto de cien cuentos que giran alrededor de tres temas: el amor, la inteligencia humana y el azar. La importancia del Decamerón estriba en gran parte en su muy cuidada y elegante prosa, que estableció un modelo a imitar para los futuros escritores del Renacimiento, pero también en haber constituido el molde genérico de la futura novela cortesana
-
Cuando los juglares recitaban los cantares de gesta, la gente pedía que repitieran los fragmentos mas interesantes. Así el pueblo las aprendió y las repitió exclusivamente de forma oral, como también fue cambiando su contenido. En el siglo XV desapareció el gusto por los cantares de gesta, aunque se recordaron sus fragmentos que poco a poco se convirtieron en romances. Estos eran poemas épicos o épicos-líricos.
-
la edad media finalizo con el descubrimiento de américa
-
-
El Cancionero consta de 300 sonetos y unos 50 poemas variados dedicados a glosar su amor no correspondido por Laura. Los sentimientos se humanizan con respecto al dolce stil nuovo y a los poemas de la Vita nuova Leer(http://www.ataun.eus/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Francisco%20Petrarca/Cancionero.pdf)
-
llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés.
-
este libro fue publicado en latín en el año 1516 y cuenta una historia centrada en una sociedad ficticia que vive en una isla. Leer(https://www.biblioteca.org.ar/libros/300883.pdf)
-
situado entre el renacimiento y el barroco, estuvo llena de peripecias y adversidades. Fue soldado en la Batalla de Lepanto (1571), y en otras varias expediciones militares, estuvo cautivo en Argel, y fue encarcelado por un supuesto fraude en su cargo de recaudador de impuestos.
-
Fue un combate naval en el cual se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
-
la Gran Armada de 1588, proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra.
-
Esta tragedia sobre dos jóvenes amantes es una de las obras más populares de Shakespeare, y junto con Hamlet una de las más frecuentemente puestas en escena. Hoy en día, los personajes Romeo y Julieta son considerados arquetipos de amantes jóvenes. Leer(http://www.ataun.eus/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/William%20Shakespeare/Romeo%20y%20Julieta.pdf)
-
El teatro del Barroco supuso un periodo de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo de la época, que se extendió desde Italia al resto de Europa en el siglo XVII.
-
es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. El Barroco coincide con el Siglo de Oro. Dominan los temas amorosos, del honor, los religiosos (con la contrarreforma en marcha) y la sátira.
-
Alonso Quijano es un hidalgo pobre de la Mancha, que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como Don Quijote de la Mancha. Leer(http://www.daemcopiapo.cl/Biblioteca/Archivos/7_6253.pdf)
-
EL ARTE DE HACER COMEDIA ES UN TEXTO DE ENSAYO .
SE TRATA DE UNA OBRA DE ENCARGO, DE 389 VERSOS EN EL QUE EL AUTOR REALIZA UNA CONFESIÓN DE LOGROS Y FRACASOS CON EL PROPOSITO DE REALIZAR UNA DEFENSA DE SU TEATRO ANTE LOS OJOS DE LOS ACADÉMICOS . -
La España del Barroco. Una de las medidas más polémicas del reinado de Felipe III fue la expulsión de los moriscos. ... El 9 de abril de 1609 el rey Felipe III dio la orden de que los moriscos del reino de Castilla abandonaran el territorio peninsular.
-
marcó la sociedad de la primera mitad del siglo XVII y propició la aparición de un sinfín de literatura política y religiosa, de una cantidad ingente de libelos, panfletos propagandísticos, pliegos sueltos y relaciones de sucesos.
-
La Crisis de 1640 fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella —de hecho se produjo la secesión del reino de Portugal
-
El barroco en Portugal comienza durante el período de colonización de Brasil y varios conflictos con los holandeses. ... Por lo tanto, Portugal estaba bajo el dominio español y luchó por la independencia, que solo conquistó en 1640.
-
Se denomina "Siglo de las luces" al siglo XVIII, por prevalecer una mentalidad que hace de la ciencia y la razón verdades incuestionables que permiten el progreso de la humanidad.
-
Los viajes de Gulliver es una sátira en prosa del escritor y clérigo irlandés Jonathan Swift, que es a la vez una sátira sobre la naturaleza humana y el subgénero literario de los "relatos de viajes". Es la obra de narración larga más conocida de Swift Leer(http://www.ataun.eus/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Jonathan%20Switf/Los%20viajes%20de%20Gulliver.pdf)