
Evolución de la literatura (https://es.scribd.com/doc/201983176/Linea-del-tiempo-sobre-la-literatura)
-
Comienza con los sumerios inventando la escritura de manera estricta, dando inicio al uso de la palabra y por ende a la literatura misma
-
Este tipo de literatura comienza con las literaturas mesopotamicas , y cotiene la literatura griega y romana desarrolladas en el mismo periodo.
-
La antigua literatura egipcia arranca aproximadamente en el 2700 a. C. y nos ha llegado hasta nosotros conservada en inscripciones, las más antiguas, y en papiros. En este tipo de literatura se puede encontrar escritos como alabanzas del faraón Ptolomeo V, ofrendas religiosas, autobigrafias, historias de reyes y magos, entre otros escritos de intereses y tensiones politicas de la época.
-
(1500-200 B.C)Escritura en su mayoria de contenido religoso,de las cuales provienen una s bases del hinduismo.
-
-
La Biblia es un conjunto de libros que se transmitieron por escrito a lo largo de muchos siglos que fueron fijándose por escrito durante un tiempo muy dilatado. (39 libros de 72) biblia judia.
-
-
Literatura de tradición oral en la que se cantaban las hazañas bélicas de determinados héroes que encarnaban la esencia de la nación
-
Donde resaltan los generos como la poesia y la prosa, con antología de poemas antiguos escritos en versos de cuatro palabras y el uso de aforismos.
-
Se centra en la exploración del sentimiento amoroso desde el punto de vista femenino, tambien se centraba en placeres sencillos de la vida y de aodas triunfales en honor de los atletas vencedores en los certámenes gimnásticos y deportivos.
-
Las principales aportaciones de Roma en el terreno literario se centrarán en la comedia, destacan la poesia y la prosa.
-
(200 a. C. al 1100 d. C.). Son de contenido realmente profano en la religion budista. pueden agruparse en tres generos que son la epopeya, Ramayama y el Cuento.
-
referidas a la formación de los reinos cristianos y las luchas contra los musulmanes. Donde la épica medieval castellana tuvo trascendencia en este periodo.
-
Por literatura de Alfonso X el Sabio se entiende toda la obra literaria de carácter lírico, jurídico, histórico, científico y recreativo realizada en el ámbito del escritorio del rey Alfonso X de Castilla.
-
Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321.
https://es.wikipedia.org/wiki/Divina_comedia -
En su primera fase el Renacimiento tomó el nombre de “humanismo”, en el sentido de un hecho
prevalentemente literario, y se caracterizó un entusiasta regreso a la cultura griega latina, pero vigilado por un severo espíritu crítico que sólo aceptaba el estudio directo de las fuentes. -
Destacan autores tales como
Francesco Tetrarca (Rimas, El cancionero y Triunfos), El Marqués de Santillana (El infierno de los enamorados, El Triunfote del Amor), Juan de Mena(Laberinto de fortuna Coplas para la muerte de su padre), Jorge Manrique(Laberinto de fortuna Coplas para la muerte de su padre), y Juan Boscán (Hero y Leandro). -
Giovanni Bocaccio (El Decamerón), Fernando de Rojas( La Celestina), Margarita de Valois(El Heptamerón) y Francisco Rabelais
(Gargantúa y pantagrue) -
obras artísticas exageradas, cargadas de detalles en todas las expresiones artisticas. entre los autores mas representativos encontramos Francisco de Quevedo y Villegas ( Los sueños, Cartas del caballero de la Tenaza, Cuento de Cuentos).
-
inspiradas por contexto de la revolución industrial , movimientos de portestas social y la democracia.
-
El neoclasicismo fue un movimiento literario iniciado en Francia en el siglo XVII y todo el siglo XVIII, se preocupó por restaurar el gusto y normas de la antigüedad, especialmente de la cultura griega y romana y del período Renacentista,. Esta lietaratura fue propiiada por un entorno de caida de monarquias desarrolandose la soberania del pueblo resposando como pilar funamental el ejercicio de la razón.
Resaltando generos como la novela, la narrativa y la prosa. -
marcada con el declive del dominio europeo y el termino de la segunda guerra mundial marcado por movimientos tales como:
creacionismo, dadaismo, ultrismo, futurismo, cubismo, surealismo