-
Se establece la empresa Thomas Cook , considerada como la primera agencia de viajes.
-
El Gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
-
Para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia, se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose éstas, el 6 de julio a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
La primera agencia de viajes oficial en la ciudad de México, empezó a operar con el nombre de Wagons Lits. Comenzaron a surgir mas agencias de viajes que fueron creadas por guías de turistas nacionales.
-
Existían en México 16 agencias de viajes, la mayoría fueron creadas por guías de turistas nacionales.
-
Se funda en la
ciudad de México la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), de carácter civil, cuyo fundador fue Daniel Ramírez. Tenía la finalidad de regular el oficio de guía de turistas, así como las actividades de las agencias de viajes. -
-
-
-
Primera reunión de la Asamblea General de la OMT celebrada en Madrid en mayo, por invitación del gobierno Español. La Asamblea vota a Robert Lonati (Francia) como primer Secretario General de la OMT y elige Madrid como Ciudad Sede de de la Organización.
-
-
-
La VI Asamblea General de la OMT, celebrada en Sofía (Bulgaria), adopta la “Carta del Turismo y el Código del Turista”.
Willibald Pahr (Austria) es elegido Secretario General de la OMT. -
-
Bajo el mandato del Ex Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Carlos Salinas De Gortari.
Algunos objetos son: Programar la actividad turística; Elevar el nivel de vida económico, social y cultural de los habitantes en las entidades federativas y municipios con afluencia turística; Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros; Optimizar la calidad de los servicios turísticos; entre otros. -
La Secretaría a fin de estar en posibilidad de cumplir con las nuevas funciones que le fueron encomendadas, elaboró un proyecto de reestructuración, enviándolo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su revisión y autorización.
-
La iniciativa de reforma constitucional fue presentada en la Cámara de Diputados por la diputada María Cruz Martínez Colín, para modificar la fracción XXVIII del artículo 73 constitucional, a nombre propio y de varios de sus compañeros en la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional.
-
Se publicó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, mismo que abrogó los publicados el 31 de mayo de 1996 y
el 4 de enero de 2001; creándose la nueva estructura orgánica cuyo propósito fundamental, radicará en posicionar a la actividad turística como eje estratégico
del desarrollo nacional. -
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma al Art. 73 Constitucional, se le adiciona la fracción XXIX-K, por la que se faculta al Congreso para expedir leyes en materia de turismo.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, La Ley General de Turismo,que contiene 73 artículos, organizados en V títulos y 8 transitorios. Entro en vigor al siguiente día de su publicación.