-
Se dio a conocer la creación de un departamento de Turismo, el cual pertenecía al Secretaría de Economía.
-
(DOF--21-12-1939)
Integrado por el Patronato Oficia, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto estatal como municipal. -
En ese mismo acto jurídico se establece la derrogación del Derecho de la Comisión Nacional de Turismo.
-
Mediante decreto publicado en el DOF.
-
Deja de pertenecer a la Secretaría de Economía.
-
En sus propósitos estuvo el fomento al turismo y la protección del turista.
-
Tiene como característica esencial el crédito para el fomento a la actividad turística. Creación del FONATUR.
-
En la historia de la legislación turística, este es un hecho más relevante para la actividad turística.
-
Sólo estuvo vigente por cuatro años.
-
En ese mismo año ocurren tres hechos importantes en la evolución de la legislación turística, y así la primera reglamentación federal en la materia.
-
Reglamento de Agencias de Viajes y Reglamento de Arrendadoras de Automóviles.
-
Se publica el Reglamento de Hospedaje, Campamentos y Paradores de Casa Rodantes.
-
Ya se tenía una nutrida experiencia que el crecimiento de la hoteleía y de las actividades del turismo ya habían dejado.
-
Se faculta al Congreso expedir leyes en materia de turismo, y se establecen las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, Estados, Municipios y Distrito Federal, así como los sectores social y privado.
-
Contiene 73 artículos, organizados en V títulos y ocho transitorios, la cual entró en vigor el día siguiente de su publicación.