-
Se construye la llamada primera agencia de viaje Thomas Cook
-
El 5 de julio de 1841 organizó un viaje en ferrocarril para más de 500 personas de Leicester a Loughborough para asistir a un mitin anti alcohol.
-
Primer viaje organizado al extranjero: el destino fue la Exposición Universal de París, y al año siguiente comenzó su “gran circular tour’ de Europa.
-
La empresa ya ha había establecido oficinas en todo el mundo, incluidas tres en Australia y una en Nueva Zelanda.
-
La expresión del interés del derecho del turismo se ejemplifica al modernizar el turismo comenzando por la Unión de Organismos Oficiales de Turismo
-
La primera vez que se menciona la palabra turismo en una disposición jurídica, es en el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo
-
Se crea el departamento de turismo. (Sec Económico)
-
Las funciones de la Comisión Nacional de Turismo, las absorbió la Secretaría de Gobernación, a través de su Dirección General de Población, publicándose en el D.O.F. el 29 de agosto, la Ley correspondiente.
-
Da a conocer su reglamento en 15 regiones
-
Realizado por un Acuerdo Presidencial se creó el Consejo Nacional de Turismo publicado en el Diario de la Federación
-
Se firma el convenio de Chicago y se da la creación de la IATA (InternationalAir Transport Association)
-
Se funda la OACI (International Civil Aviation Organization)
-
Se conformó la Comisión Nacional de Turismo, integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo, cuyas atribuciones fueron similares a los organismos anteriores.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la primera ley en la materia de Turismo en el país
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo, publicado en el Diario Oficial de la Federación
-
La ley de Secretarías y Departamento del Estado en su artículo 18 establece que el Departamento de Turismo pasa a ser dependiente del Ejecutivo Federal.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación Ley Federal de Turismo (segunda) con la finalidad de proteger al turista y realizar acciones publicas en beneficio al turismo, además de fomentar el turismo.
-
Se da a conocer el reglamento para las agencias de viaje
-
-
Con la publicación el Diario Oficial de la Federación se formaliza el decreto que formaliza la Ley de Secretaría y Departamentos del Estado, dando así la creación de la Secretaría de Turismo Federal.
-
Se expidió una nueva Ley Federal de Turismo donde se contemplaron las zonas de interés de desarrollo turístico como estrategia de diversificación de la oferta fundamentalmente dirigida al mercado interno,
-
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1984, la cual tenía como objetivos la programación de la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación , conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, ademas de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos.
-
Se publicó a través del Diario de la Federación el Reglamento de Agencias de Viajes y el Reglamento de Arrendadora de Automóviles, fue la primera reglamentación de la federación el la materia de turismo.
-
El desarrollo del evento fue una de las Cumbres de la Tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, el Gobierno y 178 países.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, y entró en vigor en febrero de 1993, con esta nueva ley se pretendía "modernizar al sector turismo" a través de un proceso de simplificación, coordinación y colaboración con el sector privado y la des centralización de algunas de sus funciones a los gobiernos locales para el alcance de los objetivos y metas planeadas la cual era atraer 10 millones de turistas durante ese periodo.
-
La Secretaría a fin de estar en posibilidad de cumplir con las nuevas funciones que le fueron encomendadas, elaboró un proyecto de reestructuración, enviándolo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su revisión y autorización.
-
El 1 de febrero, entró en vigor la sexta y nueva Ley Federal de Turismo, publicada el 31 de diciembre de 1992.
-
En Santiago de Chile se establece finalmente el Código Mundial de Turismo con 10 códigos
-
Publicación D.O.F., el decreto presidencial que reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la Subsecretaría de Política Promocional, quien tendría como propósito, establecer los lineamientos y políticas que orientarán y conducirán la participación de los diferentes sectores en materia de promoción turística.
-
Se publicó en el D.O.F., el Acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y las empresas del sector público en que dicho fondo tiene como participación accionaria mayoritaria, en el sector coordinado por la SECTUR.
-
Se publicó en el D.O.F. la modificación al Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. En su artículo 2, desincorpora de la estructura orgánica de la Dependencia a la Dirección General de Asuntos Internacionales.
-
Se pública en el Documento Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 Constitucional adicionanada a la fracción XXIX-K
-
Contiene 73 artículos, organizados en V títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación. (882 millones de turistas internacionales).
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Turismo, la cual entró en vigor al siguiente día de la publicación.
Contenía 73 artículos organizados en V títulos y 8 transitorios -
Se publicó en el D.O.F., el Acuerdo que establece la Circunscripción Territorial de Delegaciones Regionales de la SECTUR, en el cual se determina la instauración de las delegaciones con denominación, sede y adscripción de cada una de ellas.
You are not authorized to access this page.