Evolución de la legislación turística de México

  • Estatuto Org. de Cons. de Promoción Turística de México S.A. de C.V. (DOF 22-IV-2010) y sus reformas.
    2010 BCE

    Estatuto Org. de Cons. de Promoción Turística de México S.A. de C.V. (DOF 22-IV-2010) y sus reformas.

  • (7ma) Ley General de Turismo (DOF 17-06-2009)
    2009 BCE

    (7ma) Ley General de Turismo (DOF 17-06-2009)

  • Reforma del Articulo 73 Constitucional (DOF 29-09-2003)
    2003 BCE

    Reforma del Articulo 73 Constitucional (DOF 29-09-2003)

  • Reglamento para la prestación de Servicios de Buceo (DOF 24-11-1992)
    1992 BCE

    Reglamento para la prestación de Servicios de Buceo (DOF 24-11-1992)

    Firma convenio SECTUR-INEGI (29-09-1993) para realizar acciones conjuntas en materia de captación.
  • 6ta Ley Federal de Turismo (DOF 13-12-1991)
    1991 BCE

    6ta Ley Federal de Turismo (DOF 13-12-1991)

  • 22 de Mayo.- Se creó la coordinación General del Sector Paraestatal turiístico, y surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo;
    1981 BCE

    22 de Mayo.- Se creó la coordinación General del Sector Paraestatal turiístico, y surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo;

    Desaparecieron las Delegaciones Federales; con esto se fortalecieron.
  • 4ta Ley Federal de Turismo (DOF 15-1-1980)
    1980 BCE

    4ta Ley Federal de Turismo (DOF 15-1-1980)

  • Ley Federal de Fomento al Turismo (3ra) (28-1-1974) Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
    1974 BCE

    Ley Federal de Fomento al Turismo (3ra) (28-1-1974) Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)

  • Creación de la Secretaría de Turismo (DOF 31-12-1974)
    1974 BCE

    Creación de la Secretaría de Turismo (DOF 31-12-1974)

  • Se publica el Reglamento de Agencias de Viajes
    1969 BCE

    Se publica el Reglamento de Agencias de Viajes

  • Reglamento de Guías de Turista y Guías Choferes (DOF 14-08-1967)
    1967 BCE

    Reglamento de Guías de Turista y Guías Choferes (DOF 14-08-1967)

  • 2da Ley Federal de Turismo (DOF 1-03-1961)
    1961 BCE

    2da Ley Federal de Turismo (DOF 1-03-1961)

  • Depto. de Turismo pasa a ser dependiente del poder ejecutivo.
    1959 BCE

    Depto. de Turismo pasa a ser dependiente del poder ejecutivo.

  • Se publica un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el depto. de Turismo realizara los estudios de la maestría.
    1959 BCE

    Se publica un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el depto. de Turismo realizara los estudios de la maestría.

  • Fondo de Garantía y Fomento dal Turismo FOGATUR (13-12-1956)
    1956 BCE

    Fondo de Garantía y Fomento dal Turismo FOGATUR (13-12-1956)

  • Se crea el Consejo Nacional de Turismo (DOF-21-12-1939)
    1939 BCE

    Se crea el Consejo Nacional de Turismo (DOF-21-12-1939)

    Integrado por el Patronato Oficial de la Comisión Nacional de Turismo y las comisiones locales de Turismo, tanto nivel estatal como municipal.
  • Se publica el Reglamento de la Ley General de Población, dandose a conocer la creación de un Depto. de Turismo.
    1937 BCE

    Se publica el Reglamento de la Ley General de Población, dandose a conocer la creación de un Depto. de Turismo.

    Zonificandose el país en 15 regiones.
  • Creación del Depto. de Turismo (Secretaría de Economía)
    1933 BCE

    Creación del Depto. de Turismo (Secretaría de Economía)

  • Se funda la Comisión Nacional de Turismo
    1930 BCE

    Se funda la Comisión Nacional de Turismo

  • Se instala comisión mixta Pro-Turismo
    1929 BCE

    Se instala comisión mixta Pro-Turismo

  • Se crea la comisión Pro-Turismo (Secretaría de la Gobernación)
    1928 BCE

    Se crea la comisión Pro-Turismo (Secretaría de la Gobernación)

  • Primera Ley "Ley Federal de Turismo" (DOF 31-12-1949)

    Primera Ley "Ley Federal de Turismo" (DOF 31-12-1949)

    EN ese mismo acto jurídico se establece la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo"