-
Es la primera vez que se menciona la palabra TURISMO en una disposición jurídica en el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo en 1928, que más tarde en 1929 se convierte en la Comisión Mixta Pro-Turismo que involucra a los sectores privado y social.
-
"La actividad turística cobra relevancia por primera vez en la estructura pública federal mexicana a partir de la creación de un Departamento Turístico en la Secretaría de Economía en 1933"
-
-
Es la primera ley en el país publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de diciembre de 1949
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo en 1956 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre del mismo año.
[http://www.quintanarooaldia.com/opinion/infratur-y-fogatur-fonatur-y-su-funcionalidad-en-el-rubro-turistico-del-pais/171/] -
En 1958 el Departamento de Turismo pasa a ser dependiente directo del Ejecutivo Federal establecido en el artículo 18 de la Ley de Secretarías y Departamentos de
Estado -
Se publica la Ley Federal de Turismo en 1961 con el propósito de fomentar al turismo y la protección del turista.
-
En 1974 se crea la Ley Federal de Fomento al Turismo con el objetivo de dar crédito para fomentar al turismo con esto se dio origen a la FONATUR
-
Se crea la Secretaría de Turismo Federal en 1974
-
El 15 de enero de 1980 se crea la Ley Federal de Turismo que estuvo vigente solo 4 años. En 1984 se crea una quinta ley.
-
El 20 de agosto se crea el reglamento de establecimientos de hospedaje, campamentos y paraderos de casas rodantes.
-
El 16 de agosto de 1984 se crean dos reglamentos el de Agencia de Viajes y el de Arrendadoras de automóviles.
-
En 1991 se publica la Ley Federal de Turismo
-
-
-
El 29 de septiembre de 2003 se crea una reforma al artículo 73 Constitucional se adiciona la fracción XXIX-K por la que se faculta al Congreso para expedir leyes en materia de turismo y se establecen las bases generales
-
En el 2009 es publicada la Ley General de Turismo con 73 artículos