-
En México se crea la Comisión Pro-Turismo perteneciente a la SEGOB, para realizar estudios y proyectos que fomenten el incremento de los visitantes extranjeros al país.
-
Se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose estas, creando así el 6 de julio a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, el 7 de febrero, estableciéndose mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
Se crea el departamento de turismo; una oficina específica para las gestiones turísticas a nivel nacional. Se crea por decreto para la Secretaría de economía.
-
Se da a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Por acuerdo presidencial del 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, publicándose en el diario oficial de la federación. Al igual que departamentos estatales.
-
Sale el decreto de la primera Ley general de turismo en el país.
-
Se inaugura el aeropuerto internacional de la ciudad de México.
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo.
-
En estas fechas el departamento de turismo deja de estar a cargo de la Secretaria de Economía y pasa a depender directamente del poder ejecutivo de la federación.
-
Se publica el decreto para el desarrollo de la actividad turística por parte del departamento de turismo, para alentar el desarrollo de la actividad turística.
-
En Acapulco la llegada del crucero Queen Mary marca una nueva época turística en el país.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
Se manifiesta el reglamento para guías de turistas.
-
Se publica el reglamento de agencias de viajes
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Fomento al Turismo, la cual tenia como característica esencial el crédito para el fomento de la actividad turística
-
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo surge de la fusión del Fondo de Garantía y Fomento del Turismo y el Fondo de Promoción de Infraestructura Turística en una sola entidad jurídica.
-
Se crea la Secretaria de Turismo Federal, la cual se formaliza con el decreto que reforma la Ley de Secretaria y Departamento de Estado, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto donde se establece la quinta ley en materia turística.
-
Son publicados en el Diario Oficial de la Federación dos reglamentos correspondiente a las Agencias de Viajes y Arrendadoras de Automóviles. Estos reglamentos significaron los primeros en materia turística.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, donde lo mas notable de esta ley es que le quita la obligación a los prestadores de servicios de inscribirse al padrón, lo que elimina cualquier registro contable posible de los mismos.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Turismo, que contiene 73 artículos, organizados cinco títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación,