-
-
Se establece la empresa Thomas Cook la cual es considerada como la primera agencia de viajes
-
Henry Wells y William Fargo fundaron American Express, que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y que posteriormente se convirtió en una de las agencias más grandes del mundo.
En 1867 inventa el bono, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes. -
Presidente Madero es el primer jefe de Estado en tomar un vuelo
-
Se considera que había aproximadamente 150 000 turistas americanos en Europa. Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de autocares y automóviles. En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa.
-
La Organización Mundial del Turismo tiene sus antecedentes remotos en la creación, en el año de 1924, de la entonces Unión Internacional de Organismos Oficiales para la Propaganda Turística, a cuyo primer congreso celebrado en la ciudad de La Haya en 1925, asistieron 14 delegados de las organizaciones oficiales de turismo de los distintos países europeos.
-
La expresión de la era moderna del turismo comienza con esta creación.
-
El Gobierno Mexicano creó la Comisión Mixta Pro-Turismo
-
La primera vez que se usa la palabra turismo en México es en una disposición jurídica, en el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo.
-
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
Acapulco no tenía buenas condiciones de sociedad pero ya tenía dos hoteles en Bahía de Caleta y Celetilla
-
La actividad Turística cobra relevancia por primera vez en la estructura pública federal mexicana, a partir de la creación de un Departamento de Turismo, ubicado dentro de la secretaría de Economía en 1933
-
Se fundó el Consejo Nacional de Turismo y fue formalizado por acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
-
Se paraliza absolutamente el turismo en el mundo y sus efectos se extienden hasta el año de 1949.
-
en esta fecha se firma el convenio de Chicago y se da la creación de la IATA (International Air Transport Association).
-
Se funda la OACI (International Civil Aviation Organization) esta se da para promover un desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil en todo el mundo.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre el "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha.
-
se inicia la masificación turística, hasta nuestros días
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
-
Convención internacional de Bruselas sobre el contrato de viaje y relación con la responsabilidad del transportador aéreo.
-
Este protocolo desea modificar el convenio para la unificación de ciertas reglas que son relativas al transporte aéreo internacional.
-
-
Se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
[http://www.sectur.gob.mx/] -
Se construye el WTTC (World Travel and Tourism Council)
-
En 1980 se expidió una nueva Ley Federal de Turismo donde se contemplaron las zonas de interés de desarrollo turístico como estrategia de diversificación de la oferta fundamentalmente dirigida al mercado interno,tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planificación y programación de la actividad turística.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1984, la cual tenía los siguientes objetivos: programación de la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación , conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, ademas de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos.
-
El reglamento de agencia de viajes al igual que el reglamento de arrendadoras de automóviles es publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
En Europa comenzaron a exigir a sus proveedores la certificación de sus productos, se creo una diversidad grande que era imposible satisfacer a todos los sectores interesados, fue entonces cuando el British Standard creó en 1979 la BS 5750, antepasada mas cercana a la ISO 9001. La BS 5750 fue tan eficaz que en 1987 cuando se lanzo la primer ISO 9001, fue tomada prácticamente sin hacer cambios.[https://calidadhoy.wordpress.com/2009/09/29/historia-de-la-iso9001/]
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, y entró en vigor en febrero de 1993, con esta nueva ley se pretendía "modernizar al sector turismo" a través de un proceso de simplificación, coordinación y colaboración con el sector privado y la des centralización de algunas de sus funciones a los gobiernos locales para el alcance de los objetivos y metas planeadas la cual era atraer 10 millones de turistas durante ese periodo.
-
FIrmada en Lanzarote, España.
-
Se crea la Norma Oficial Mexicana
NOM-08-TUR-2002 -
Se pública en el Documento Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 Constitucional adicionanada a la fracción XXIX-K que faculta al congreso para expedir leyes en materia de turismo y las bases generales de coordinación federal, estatal y municipal con el sector social y privado.
-
Contiene 73 artículos, organizados en V títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación. (882 millones de turistas internacionales).