-
Surge en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los mexicas: Coacallis.
-
En México, Tijuana se convirtió en el primer destino turístico internacional de México, porque miles de californianos cruzaban la frontera quienes ingerían alcohol y jugaban en los centros de apuestas que se establecieron en esa ciudad.
-
Por el Centenario de la Independencia la Ciudad de México contaba con 53 hoteles y 6 casa de huéspedes.
-
Laredo-México México- Acapulco Puebla-Oaxaca México-Morelia-Guadalajara en este periodo se comienzan a observar las primeras obras de infraestructura vías hacia lugares turísticos nacionales.
-
-
Se solicita apoyo por parte de la cámara Nacional del comercio para emprender un viaje a Estados Unidos llamado "Tour of the U.S by Goood Will Comittee of the Confederation of Mexican Chamber of Comerse" que dio como resultado una agenda con propuesta para atraer capital a México.
-
México sólo recibía el 4.6% de los gastos estadounidenses en turismo ,solían ser las playas de Tampico y los casinos al norte del país.
-
Durante el gobierno de Plutarco Elías Calles se promulga la Ley de Migración en donde aparece por primera vez el concepto de turista.
https://eiraguerra.blogspot.com/2018/06/antecedentes-del-turismo-en-mexico.html -
Se constituyó la Comisión Mixta Pro-Turismo(CMPT) con la intención de buscar la necesidades del turismo en México.
-
Se forma la Comisión Mixta Pro-Turismo, donde participa del sector público y privado.
-
Acapulco se crea el primer puerto turístico internacional.
-
Sufrió un declive ,después del conflicto México tomo un segundo impulso ante esta demanda masiva ofrecio sus playas dando primordial atención a la bahía de Acapulco.
-
El gobierno del General Lázaro Cárdenas crea la comisión nacional del turismo
-
Miguel Alemán ve al turismo como oportunidad de financiar la industria.
- 4,000 habitaciones.
- 1° viaje comercial México-Madrid -
Fundación de la Escuela Mexicana de Turismo
-
Se promulgo la primera ley en materia del turismo.
-
México tenía el puesto 13 de 46 países más visitados en el mundo.
-
El número de turistas ascendió poco más de 960 mil viajeros.
-
Creación del Fondo de Garantía y el Fomento al Turismo
-
Se realiza el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico.
-
El Banco de México decide estudiar las posibilidades de impulsar el turismo. Después de realizar estudios en México y en el extranjero, propone la creación de un organismo llamado Fondo para la promoción de la Infraestructura Turística, Infratur.
-
Se publica el reglamento de guías de turistas.
-
La evaluación de Cancún para construir un desarrollo turístico se termina.
-
Los técnicos del Banco de México seleccionan seis sitios ideales para desarrollos turísticos. Entre los lugares se consideran dos en Baja California Sur, dos en Oaxaca (Puerto Escondido y Huatulco), Cancún e Ixtapa.
-
Primer intento internacional por tratar los problemas sociales y ambientales de manera coordinada.
-
Se crea el Fondo de Promoción e Infraestructura Turística
-
Se crearon organismos mundiales encargados de la atención de los ecosistemas y de la adecuada explotación de los recursos naturales.
-
Llega a México para diseñar el programa de control de fauna nociva, Donald Pletsh, especialista con reconocimiento mundial en la materia.
-
Los centros turísticos más importantes durante los 70's eran: Acapulco, Puerto Vallarta y Cozumel
-
-
Se crearon organizaciones especializadas, con lo que se institucionalizó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con sede en Nairobi, Kenya, y se estableció el Día Mundial del Medio Ambiente. Las Naciones Unidas han creado también, conectados con el PNUMA un Centro Internacional de Formación de Ciencias Ambientales (CIFCA) para los países de habla hispana.
-
Se aprobó la Ley Federal de Fomento al turismo para respaldar la expectativas del desarrollo turístico.
-
Se crea Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Secretaría de Turismo (SECTUR)
-
Inicio labores la Secretaría de Turismo ,en el cual se desarrollaron Centros Turísticos Integrales Turisticos (CIPS).Cancún fue el primero en ser proyectado.
-
En el programa de Turismo ofreció facilidades para proteger el medio ambiente y respetar las costumbres y Tradiciones naturales.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección Ambiental
-
Se puso en marcha el Plan de Capacitación Turística, impulso de la oferta turística y hotelera.
-
Este plan incorporó por primera vez el tema ecológico como factor en el desarrollo económico y social.
-
El Tianguis Turístico se vuelve un evento internacional
-
Se publica el reglamento de establecimientos de hospedaje
-
México tuvo ingresos superiores a 73 mil millones de dolares.
-
En esta cumbre se declaró 26 principios,dentro de los cuales destacan: que los recursos naturales deben preservarse en beneficio de generaciones presentes y futuras.
-
Establece que las personas que se beneficien con minerales o sustancias sujetos a la aplicación de la citada Ley están obligados a “Sujetarse a las disposiciones generales y a las normas técnicas específicas aplicables a la industria minerometalúrgica en materia de equilibrio ecológico y la protección al ambiente” (artículo 37 fracción II).
-
Se publica una reforma al código penal con el fin de introducir el título: Delitos ambientales
-
Se cambia la Ley de la Administración Pública Federal dando origen a SEMARNAT
-
El Plan Nacional de Turismo es implementada por Data-Tur
-
Se crea la Ley General de la Vida Silvestre
-
Se crea el Consejo de Promoción Turística.
-
Se crea la Ley Federal del Desarrollo Sustentable
-
Se promulga la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
El 75% de la inversión privada se centra en los destinos de playa de Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Sonora
-
El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones de protección al ambiente durante las actividades de instalación, mantenimiento mayor y abandono, de los sistemas para la conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso.
-
El sector turístico se afecto significativamente debido a la crisis económica internacional. Y también con la influenza y narcotráfico.
-
Se proclama la Ley General del Turismo
-
En ella se establecen las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa en zonas agrícolas ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo bosque tropical caducifolio,bosques de coníferas o encinos.