-
Hubo mecanismos de ahorro y crédito
La Iglesia Católica, estableció maneras para otorgar crédito a través de una especie de hipoteca de los inmuebles, mediante la cual algunos bienes quedaban sujetos al cumplimiento de misas y de otros compromisos religioso -
En Colombia
se plasmo por primera vez la idea de establecer un banco central para financiar al gobierno, pero no prospero -
se dieron las primeras casas de préstamo de iniciativa privada las cuales tenían la función de captar y colocar los intereses del dinero.
-
El comercio internacional evoluciono de manera importante pero a un ritmo no tan intenso como antes, lo que ocasiono una preocupación por los precios, la deflación (exceso de oferta) que redujo la rentabilidad de las empresas
-
Creación del banco nacional. Disputa entre el banco central y la banca privada por la emisión de dinero.
-
Crisis de liquidez bancaria, se detuvo le crédito externo para bancos, aumento la cartera vencida, disminuyo el valor de los activos.
-
Comienzo de la era digital. Los navegadores y el correo electrónico eran algo llamativo para las empresas
-
Crean las compañías de financiamiento comercial
-
Diversas entidades financieras entraron en procesos de franca liquidez.
Devaluación del peso de mas del 50%. -
El e commerce es tendencia donde hay una mayor interacción y compras en internet
-
Aumento en las compras en linea e inversión en plataformas
-
Actualmente la inversión digital como las compras en líneas es algo que se ha vuelto común , rentable y que traen muchas ventajas en el sector económico