-
Hubo mecanismos de ahorro y crédito en la colonia
-
En el congreso constituyente de Cúcuta se plasmo por primera vez la idea de establecer un banco central para financiar al gobierno, pero no prospero
-
Inicio incipiente de la Banca.
Casas de préstamo de iniciativa privada.
Funciones de captar y colocar, jugando con los intereses del dinero.
Las primeras casas de prestamo. -
Se pensó en entregar el derecho de emitir billetes a ciudadanos ingleses para que crearan un banco nacional, pero tales ciudadanos no aceptaron debido a las clausulas del contrato
-
El comercio internacional continuó aumentando de manera importante pero lo hacía a un ritmo menos vertiginoso que antes, lo que realmente resultó preocupante era la depresión de los precios, es decir, la deflación que redujo la rentabilidad de las empresas
-
Se llamó imperialismo al periodo histórico entre 1875 y 1914 porque fue cuando, en la historia moderna, hubo mayor número de gobernantes que oficialmente “emperadores”, siendo el Reino Unido el principal protagonista, pues su supremacía económica siempre estuvo ligada a su acceso a los mercados y materias primas de sus colonias
-
Creación del banco nacional. Disputa entre el banco central y la banca privada por la emisión de dinero.
-
Creación del banco central de Colombia. Existía un privilegio de emisión de dinero, ser bancario del estado pero a la vez actuaria como banco comercial.
-
El periodo entre las dos guerras mundiales tuvo su evento más significativo en la gran crisis económica de 1929-1932 y en el posterior New Deal para superar dicha crisis, pero también hubo otros hechos económicos relevantes como el surgimiento de Estados Unidos como la nueva económica líder en el mundo
-
Crisis de liquidez bancaria, se detuvo le crédito externo para bancos, aumento la cartera vencida, disminuyo el valor de los activos.
Sobresalen tres tipos de entidades: banca comercial, banca agraria e industrial, banca hipotecaria
se desarrollan las CAV para favorecer el crédito para proyectos de construcción. -
Hubo daños considerables a toda la infraestructura productiva sobre todo en transportes, edificios y terrenos de cultivo, además de escasez de materias primas y la industria que permaneció de pie contaba con maquinaria obsoleta.
-
Comienza la era digital. Los navegadores y el correo electrónico impulsan la época. Empresas lo ven como una oportunidad.
-
Se crean las compañías de financiamiento comercial
-
Surge nueva forma de venta por catalogo a través de la televisión llamada Venta Directa
-
Diversas entidades financieras entraron en procesos de franca liquidez.
Devaluación del peso de mas del 50%. -
Comienzo la venta de bienes y servicios a través de internet.
-
Capitalización del sistema bancario, parálisis del sistema hipotecario
-
La superintendencia bancaria y la superintendencia de valores se fusionan en la superintendencia financiera
-
Sobresale el sector de telecomunicaciones, el financiero de telecomunicaciones y comercio.
La fusión de Colsubsidio y Comfenalco reforzó la tendencia de las cajas al aliarse. -
Hay un boom en E-commerce.
Aumenta interacción y compras en línea -
Aumento exponencial de las compras en linea asi como plataformas
-
Grupo de emprendedores crean la primera aplicación de comercio electrónico