-
Period: 1500 to 1520
1500 D.C
En la colonia hubo mecanismos de ahorro y crédito. La Iglesia católica estableció maneras otorgar créditos a través de una especie de hipotecas de inmuebles "capellania". -
Period: to
1821
En el congreso constituyente de cúcuta se plasmo por primera vez la idea de establecer un banco central para financiar al gobierno, pero no prosperó. -
Period: to
INCIPIENTE DE LA BANCA
Inicio incipiente de la banca.
Casas de préstamo de iniciativa privada
Funciones de captar y colocar, jugando con los intereses del dinero Las primeras casas de préstamo "Casa Restrepo" y "Giro y descuento" Características:
*No hay marca legal
*Cada casa de prestamo emite su propia moneda
*No había un banco de carácter oficial, estatal.
* Cubrimiento local.
*Despertar de las casas de cambio y expansión -
Period: to
BANCO
Se propuso la creación del banco de la nueva granada -
Period: to
1855
Se expidió la ley orgánica de bancos de emisión, descuento y depósito, pero no hubo creación de banco alguno. -
Period: to
1864
Se pensó entregar el derecho de emitir billetes a ciudadanos ingleses para que crearán un banco nacional , pero tales ciudadanos no aceptaron debido a las cláusulas del contrato. -
Period: to
1865
Desarrollo de la banca
Ley 35 de 1865
Necesidades de crear instituciones bancarias de financiación. -
Period: to
1875
FUNDACIÓN DEL BANCO DE COLOMBIA -
Period: to
CRISIS DE 1887
Sobrevino después de la muerte de Rafael Nuñez. A pesar de una promesa de emisión de no mas de doce millones de pesos; sus sucesores emitieron hasta diez mil millones de pesos para financiar las constantes guerras de vivía el país. -
Period: to
1879
Era de la banca libre. existían bancos en los estados federales. Se crearon cerca de 34 bancos privados Casi toda la totalidad tenían faculta de emisión de billetes -
Period: to
FINALES DE 1922
Después de un largo periodo de manejos financieros por parte del sector privado.. Se observa la necesidad de crear un banco central con suficiente poder para hacer cumplir las reglas de juego a los bancos privados. -
Period: to
1923
Trajo consigo principalmente tres leyes que se mantiene vigentes: La ley de 1923: Creación y función de la banca. nació una institución de supervision y control: la superintendencia financiera Ley 25 de 1923: Creación del banco de la república de Colombia para el establecer el orden bancario. Ley 30 de 1923: Titulo de valores.
Se autorizaba el manejo de títulos valores como:
*Cheque
*Letra de cambio
*Pagare (para prestamos) -
Period: to
GRAN RECESION
Crisis de liquidez bancaria, se detuvo el crédito externo para bancos, aumento la cartera vencida, disminuyo el valor de los activos
REFORMA DE 1930
Sistema de banca especializada. sobresalen tres tipos de entidades; la banca comercial , la banca agraria e industrial, banca hipotecaria. Se desarrollan las CAV para favorecer el crédito para proyectos de construcción -
Period: to
1970
Delimitacion legal de las operaciones financieras para dar mayor iniciativa privada
*Se crean las compañías de encaminamiento comercial. Finales años 70.. *Se fusionan varios bancos.
*Apertura de la inversión extrajera el mercado financiero. Entrada de bancos internacionales y mayor dinamismo en el sector. fusiones de banco, desaparecieron lentamente de la banca oficial, excepto el banco agrario.
Aparición y desaparición de las corporaciones de ahorro y vivienda -
Period: to
CRISIS DE 1981
Diversas entidades financieras entraron en procesos de franca liquidez. Devaluacion del peso de mas de 50%. Al haber grandes cantidades de créditos en dolares, los dueños de estos se fueron a la quiebra La superintendencia tomo posesión de varias entidades -
Period: to
REFORMA DE 1999
Ley 510 por medio de la cual se modifica el estatuto orgánico del sector financiero. El gobierno pretende la estabilidad y el normal funcionamiento del sistema en su conjunto Se elimina el UPAC y se reemplaza con UVR -
Period: to
2005
La superintendencia bancaria y la superintendencia de valores se fusionan en la superintendencia financiera. -
Period: to
2008
Crisis financiera que desencadeno por el estallido de la burbuja de activos inmobiliarios subprime. -
Period: to
2010
La superintendencia financiera de Colombia asumo el compromiso de fortalecer su transparencia de precios al consumidor financiero. -
Period: to
2013
Sus utilidades crecieron 21,1% anual
Se manejan fondos de pensiones y cesantias -
Period: to
2019
Al cierre de enero de 2019 los activos del sistema financiero registraron un crecimiento real anual de 4.7%1. Los activos totales del sistema financiero ascendieron a $1,724.7 billones , cifra superior en $140.5 billones frente a enero de 2018 y en $9.2 billones -
Period: to
2020
Al cuarto mes de 2020, el sistema financiero colombiano reportó pérdidas por $17,1 billones, según reportó la Superintendencia Financiera. Frente a abril de 2019, cuando ganó $36,4 billones, las utilidades cayeron $53,6 billones.