-
El origen de la informática se remonta al año 1890 cuando Herman Hollerith, que trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. se percató de que el procesamiento de los datos del censo del año 1880, no se había terminado y se acercaba el momento de hacer el de 1890.
-
Hay 5 generaciones, la primera empieza en 1940 y la quinta la vivimos actualmente
-
Hay totalmente cinco generaciones de computadoras conocidas hasta la fecha.
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío y se programaban en lenguaje máquina.
-
Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
-
Tienen menor consumo de energía eléctrica, aumento de fiabilidad y flexibilidad, teleproceso, multiprogramación y renovación de periféricos.
-
En los últimos 50 años, y debido al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los computadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan continuamente su fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en general.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina, se desarrolló el "chip".
-
La velocidad de procesamiento o rapidez de procesamiento es uno de los principales elementos del proceso cognitivo, por lo que resulta un elemento clave en el aprendizaje y rendimiento académico, en desarrollo intelectual, razonamiento y la experiencia.
-
Se pueden distinguir tres grandes etapas en la evolución de la informática, que se corresponden con el pasado, el presente y el futuro, la etapa de los recursos compartidos (un macroordenador para muchos usuarios), la etapa del ordenador personal (un ordenador para cada usuario), la etapa del ordenador ubicuo (muchos microordenadores para un usuario).
-
Se crea la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.