-
Civilizaciones como la mesopotámica, egipcia y china desarrollaron sistemas de conteo y el ábaco para facilitar cálculos.
-
Civilizaciones como la mesopotámica, egipcia y china desarrollaron sistemas de conteo y el ábaco para facilitar cálculos.
-
IBM lanza la PC, Microsoft introduce MS-DOS y luego Windows (1985). Crecimiento de Apple con la Macintosh (1984).
-
Intel desarrolla el primer microprocesador (Intel 4004), lo que da paso a las computadoras personales. Creación de UNIX (1969-1971).
-
Se introducen los chips con múltiples transistores, permitiendo computadoras más compactas y eficientes. Desarrollo de COBOL y FORTRAN.
-
Reemplazo de los tubos de vacío por transistores, lo que redujo el tamaño, el consumo de energía y aumentó la velocidad.
-
Desarrollo de ENIAC, la primera computadora electrónica de propósito general. Basada en tubos de vacío.
-
Alan Turing desarrolla conceptos de algoritmos y la "Máquina de Turing", base de la teoría computacional.
-
Herman Hollerith usa tarjetas perforadas para tabular datos del censo en EE.UU., precursoras del almacenamiento digital.
-
El matemático persa Al-Juarismi desarrolla conceptos algebraicos y algoritmos, fundamentales en la computación
-
Blaise Pascal crea la Pascalina (1642), y Leibniz mejora la aritmética mecánica con su máquina de cálculo.
-
Charles Babbage diseña una máquina programable mecánica, considerada un antecedente de la computadora moderna. Ada Lovelace desarrolla el primer algoritmo para esta máquina.
-
Tim Berners-Lee desarrolla la WWW. Crecimiento de Internet, auge del correo electrónico y navegadores web como Netscape.
-
Crecimiento de teléfonos inteligentes (iPhone) y servicios de almacenamiento en la nube.
-
Auge del aprendizaje profundo, IA como Siri, Alexa y Google Assistant. Expansión del Big Data y la computación en la nube.
-
Avances en computación cuántica con Google y IBM. Desarrollo de IA generativa como ChatGPT y DALL-E. Crecimiento de la ciberseguridad y blockchain.
-
Facebook (ahora Meta) anuncia su visión del metaverso, una realidad virtual interconectada.
-
Lanzamiento de ChatGPT, Midjourney y otros modelos de IA generativa.
-
Empresas como NVIDIA desarrollan chips especializados en inteligencia artificial para mejorar el rendimiento.
-
IBM, Google y startups avanzan en procesadores cuánticos más estables y con más cúbits.
-
Se espera un crecimiento masivo de la robótica avanzada, la automatización y la IA general, revolucionando industrias.