-
Elemento creado hace 500 años para realizar cálculos matemáticos; como la suma de la resta.
-
Elemento matemático, utilizado como el ábaco, para poder sumar y restar. Es la primera calculadora mecánica inventada.
-
Está permite realizar multiplicaciones desplazando una parte móvil, un lugar hacia la izquierda.
-
Realizada para resolver logaritmos y funciones trigonométricas mediante la evaluación de las diferencias finitas.
-
Es una cartulina que puede almacenar cualquier información en código binario.
-
Creadas con electrónica de válvulas de vacío y programadas en lenguaje máquina.
-
Usaban transistores para procesar la información ya que eran más rápidos que los tubos al vacío.
-
Las computadoras de 3ra generación tenían una notoria reducción en su tamaño, además de un menor consumo de energía.
-
En la cuarta generación aparecen los microprocesadores; unos circuitos de alta densidad e increíble velocidad.
-
Con esta generación viene la inteligencia artificial, que da paso a la computadora para desarrollar un lenguaje natural, que le ayudaría a traducir en diversos idiomas. Además la quinta generación permite la conexión a la red, ya que contaba con puertos que le permitían la entrada y salida de información.
-
Viene desde el año 1990 hasta la actualidad ya que continúa en desarrollo. Computadoras portátiles que facilitan su uso personal.