Historia de los sistemas politicos

EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA POLÍTICA

  • ROMA, ROMULO Y REMO
    753 BCE

    ROMA, ROMULO Y REMO

    Roma, bajo la leyenda de Romulo y Remo, fue fundada con una organización basada en la monarquía etrusca.
  • MODIFICACIONES EN INSTITUCIONES ROMANAS
    750 BCE

    MODIFICACIONES EN INSTITUCIONES ROMANAS

    Las instituciones romanas comienza a sufrir una serie de transformaciones:
    *Institución monárquica
    *República
    *Imperio
  • DEMOCRACIA
    508 BCE

    DEMOCRACIA

    En Grecia, para normar la vida de los polis, existían una serie de instituciones políticas, cuya particularidad fue una norma de organización no conocida hasta ese momento en la organización humana: la democracia. Los Griegos vivieron la primera forma de gobierno democrática.
  • SOFISTAS
    450 BCE

    SOFISTAS

    Los sofistas. Se les otorgo este nombre del vocablo "sophia" (sabiduría) y eran hombres que viajaban por Grecia, ofreciendo sus conocimientos por el pago de las elecciones.
  • PLATON
    370 BCE

    PLATON

    Platon discípulo de Socrates. Platon aplicó principios en sus tres diálogos políticos: la república, el político y las leyes. En su ultima obra "las leyes" abandona la idea de encontrar un ideal metafísico, menciona un estado con división y separación de los poderes.
  • ARISTOTELES
    315 BCE

    ARISTOTELES

    Aristoteles clasifica las formas de gobierno en puras e impuras:
    Puras
    *Monarquía
    *Aristocracia
    *República
    Impuras
    *Tiranía
    *Oligarquía
    *Demagogia
  • EL ESTADO GRIEGO CONQUISTADO POR ROMA
    146 BCE

    EL ESTADO GRIEGO CONQUISTADO POR ROMA

    El estado griego fue conquistado por Roma, pero las similitudes en la cultura provocaron en realidad, una integración que permitió a los etruscos heredar la filosofía política aristotélica.
  • IMPERIO ROMANO
    29 BCE

    IMPERIO ROMANO

    Imperio. La forma de posesión de Cesar Augusto, quien desintegro de facto la república y consolidara un gobierno unipersonal y centralizado de todo el territorio, conocido como Imperio Romano.
  • NERÓN
    68

    NERÓN

    Termina la dinastía de Augusto llamada Julio-Claudio por la toma de poder de Nerón.
  • EDAD DE PLATA
    96

    EDAD DE PLATA

    Edad de Plata. Toman el poder los llamados "cinco emperadores buenos" ( Nerva, Trajano, Adriano; Antonio Pío y Marco Aurelio ).
  • LA CIUDAD DE DIOS
    345

    LA CIUDAD DE DIOS

    Se escribe la obra de San Agustin, la ciudad de dios. Aparecen las dostradiciones de pensamiento romano: cultura greco-romana y escritura judeo-cristrianas.
  • EDAD MEDIA EN ÉPOCA DE LA HISTORIA
    475

    EDAD MEDIA EN ÉPOCA DE LA HISTORIA

    Comienza la edad media. Se presenta con la caída del imperio romano, esta se divide en tres periodos: temprana edad medias, alta edad media y baja edad media
  • TEMPRANA EDAD MEDIA
    476

    TEMPRANA EDAD MEDIA

    Europa se reorganizó en un nuevo modo de producción; el feudalismo. El hombre quedo indefenso ante las transformaciones políticas, encontró como única salida la protección militar de un hombre.
  • ALTA EDAD MEDIA
    500

    ALTA EDAD MEDIA

    Llega al poder Carlos Martell. Reencarna la idea y sueño europeo de restablecer el imperio romano. Su poder político se sustentó en una serie de reformas político-administrativas que permitió desarrollar una especie de dirigismo económico.
  • SUPREMACIA PAPAL
    1095

    SUPREMACIA PAPAL

    El papa era superior al emperador ya que de este derivaba la autoridad real de aquel, postura que domino la justificación del poder político.
  • BAJA EDAD MEDIA
    1300

    BAJA EDAD MEDIA

    Ultimo periodo de la edad media. Se caracteriza por la lucha por la hegemonía entre la iglesia y el estado y el consecuente triunfo de la monarquía absolutista. Es el periodo en el que se gesta el surgimiento del estado moderno y se reintegran las ideas de nación y autonomía política.