-
La boda secreta de Isabel y Fernando es una fecha importante para comprender la posterior Concordia de Segovia en 1475 con el inicio de la Guerra Civil en Castilla.
-
Es un momento importante para entender la unión dinástica de Castilla y Aragón al comenzar la Guerra Civil en Castilla. Los únicos elementos comunes fueron la política exterior y la Inquisición, puesto que no se creo una Administración común para unificar la política interior.
-
-
-
Esta es una fecha muy significativa, puesto que va a ser esencial para comprender el auge de la Monarquía Hispánica gracias a la conquista de los imperios precolombinos.
-
Mediante este tratado Castilla y Portugal dividieron sus esferas de influencia a partir de un eje imaginario. Este tratado es importante para comprender porque se conquistaron unos territorios y no otros, así como comprender el como se dividen los países en latinoamérica y la cultura que hay allí.
-
-
Carlos I se enfrentaría a Francia por el control del Milanesado con el objetivo de conectar la Península con el resto del Imperio austriaco venciendo en la batalla de Pavia.
-
Esta paz daría la libertad religiosa a los príncipes protestantes alemanes, aún habiendo vencido Carlos I en Mühlberg.
-
-
Felipe II continuó la guerra iniciada por su padre Carlos I, venciendo en San Quintín contra el ejército galo, demostrándose el poder militar del Imperio hispánico
-
Felipe II venció frente a los turcos en Lepanto, batalla en la que participaría Miguel de Cervantes, uno de los autores más importantes de la literatura española.
-
La Armada Invencible fue derrotada por las malas decisiones de como afrontar el ataque y por las condiciones meteorológicas, siendo este el último conflicto europeo de Felipe II
-
-
-
Este tratado se firmó bajo el valido duque de Lerma y marcaría el final de la Guerra anglo-española que había comenzado en 1585.
-
Esta tregua supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio hispánico desde 1568 para conseguir su independencia.
-
Este fue un conflicto que enfrentó a los Austrias de Viena contra los protestantes, participando España por la defensa de la hegemonía europea del conde-duque de Olivares y provocando la Crisis de 1640, así como la pérdida de múltiples territorios europeos.
-
-
Esta crisis comenzó con la imposición de la Unión de Armas tras la entrada de Francia en la Guerra de los Treinta Años, provocando la unión temporal de Cataluña al país galo.
-
Tras seguir en guerra Castilla y Francia, se firmó la Paz de los Pirineos en la que la Monarquía Hispánica otorgaba a Francia el Rosellón y la Cerdaña, así como se producía el matrimonio de Lui XIV con la infanta María Teresa.
-
-
Con este tratado de Paz, Carlos II perdió el Franco Condado contra los franceses, siendo esta una de las últimas posesiones europeas de la monarquía hispánica.
-
Carlos II sería el que culminaría con la decadencia de la hegemonía hispánica por sus múltiples problemas, así como el nombramiento de Felipe de Anjou como heredero al Trono hispánico.
-
Tras morir Carlos II, Felipe de Anjou es nombrado Felipe V. El hecho de que Luis XIV no renunciase a la unión de los tronos, provocará una guerra por la sucesión al Trono hispánico entre el bando de Felipe V y el del archiduque Carlos de Austria.
-
La coalición pedirá la paz en Utrecht tras el nombramiento del archiduque Carlos de Austria como emperador sin renunciar al Trono hispánico. Felipe V será reconocido rey y España perderá sus posesiones europeas. Quedará así instaurada la Monarquía Borbónica en España.