-
Formulo la primera teoría detallada del conocimiento
-
El conocimiento sensible es el punto de partida de todo conocimiento.
-
El alma, al nacer el hombre, es una "tabula rasa" (tablilla sin inscribir), en la que no hay contenidos impresos
-
Surgió la necesidad de la experimentación, aparecieron dos vertientes: una experimental, artesanal y otra mas teórica y especulativa.
-
Para Descartes existen dos fuentes para el conocimiento: la intuición y la deducción "racionalismo"
-
Todo el conocimiento se deriva de la experiencia "empirismo"
-
Reduce todo nuestro conocimiento a "percepciones", es decir, a representaciones mentales que tienen su origen en los sentidos.
-
Kant, que se autoconsideraba como un “idealista trascendental”, conceptuaba que los humanos solamente tenían la posibilidad de conocer lo que es presentado a sus sentidos o lo que es construido por sus propias mentes.
-
"Epistemiología"
Introdujo el enfoque histórico en el análisis del conocimiento -
"Fenomenología"
La relación entre el acto de conocer y el objeto conocido -
"La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad".
-
Intento de descubrir la metodología perfecta para la filosofía, la que asegura la certeza absoluta
-
El positivismo lógico y las ciencias empíricas. "Circulo de Viena".
-
"El medio es el mensaje"
Los medios de comunicación como extensiones de la persona. -
Los analfabetos del XXI no serán aquellos que no saben leer y escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender.