-
"Historia de la Guerra del Peloponeso" es un relato de la guerra homónima, fue escrito por Tucídides y es considerado uno de los primeros registros del pensamiento internacional.
-
Como precedentes históricos: Heródoto, Platón, Aristóteles, etc.
Teorizaron acerca de la relación política-espacio. -
Periodo que abarca desde principios de siglo XV, extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. comprende las exploraciones portuguesa, española, neerlandesa, francesa, británica y rusas.
-
Surge el Estado moderno y los primeros mapas políticos. Surgen teóricos importantes como Montesquieu.
-
Obra de Alexander von Humboldt. Sus aportes entroncarán con el determinismo ambiental.
-
La Geografía se ve influida por los grandes descubrimientos ("era de los descubrimientos) y por el determinismo(medio entendido como determinante en la historia y los gobiernos, progreso, etc).
El enfoque ecológico de Alexander von Humboldt fue a entroncar con el determinismo. -
El éxito de la obra de Charles Darwin propaga ideas biologicistas, en otras ciencias se busca imitarle recurriendo, por ejemplo, a hablar de "evolución", "selección natural", etc . El impacto evolucionista de Darwin provocará un auge del positivismo determinista hasta el siglo XX.
-
Exponente de la Geografía política anglosajona, también fue delos primeros en enlazar biologisismo-determinismo con espacios políticos. Fue el autor de la teoría del Heartland, que básicamente advertía sobre el poderío ruso y una eventual alianza de estos con Alemania. Su obra apunta al lado de la Geografía aplicada para la guerra. Al igual que posteriormente lo haría el estadounidense Alfred Maham (teoría marítima) resaltaba la importancia de controlar sitios claves como estrechos.
-
Estratega naval e Historiador, reconocido por su influencia en el cambio de la doctrina marítima de los Estados Unidos. Su obra The Influence of Sea Power upon History, 1660-17833 (1890) tuvo gran influencia. Tomó como ejemplo y explicó el éxito de la armada naval del imperio británico.
-
Considerado padre fundador y mayor exponente en sus inicios de la Geopolítica.
Ratzel estuvo fuertemente influido por el Darwinismo social y por las teorías deterministas de la época. Acuñó los términos "fronteras de tensión" y "espacio vital", estableció las "leyes del crecimiento espacial de los Estados". Su obra se usó para justificar la política imperialista del nazismo.
Las obras más importantes de Ratzel fueron Antropogeografía (1891) y Geografía Política (1897). -
Politólogo y geógrafo Sueco, en 1916 publica su libro "El Estado como órgano viviente", en que el Estado es presentado como una entidad dinámica y en competencia en la escena internacional. también se le atribuye haber acuñado el término geopolítica.
-
Considerado desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial
-
con los aportes de Ratzel, Kjellén y Mackinder como antecedentes. La geopolitik tenía un vínculo político con el nazismo, servía como guía práctica de actuación y justificaba científicamente las agresiones.
-
2 de septiembre de 1945, fecha de finalización.
La Geopolitik alemana pasa a ser desterrada y silenciada. -
Luego de superado el desprestigio de la Geopolítica por los efectos prácticos de la geopolitik alemana, sobre todo la geografía política norteamericana tiene grandes avances.
-
Continua el dominio estadounidense en la geografía política así como se va desarrollando una diversificación de los temas abordados por la disciplina.
-
Diversificación temática de la Geografía política aún mayor, esto es considerado un auténtico renacimiento para la disciplina:
-
Tras el renacimiento de la década del 70 y la desaparición del mundo bipolar y la acentuación de la globalización económica, los estudios de Geografía política cobran gran interés por parte de gobiernos y organismos internacionales. Hay aportes de las geografías pos-modernas y la Geografía automatizada.