-
Siglo Vl - Roma
La gramática Romana hace la descripción y estudios del latín. -
Siglo XlV - XV
Se da la descripción de sus lenguas y poder copiar su descripción del latín. -
215 Grecia
Platón y Aristóteles fueron unos de los primeros en escribir sobre el lenguaje. -
215 Grecia
Divide la oración en sujeto y predicado -
350
Para ellos la lingüística era una disciplina a parte de la filosofía desempeño un papel muy importante en la identificación de las categorías gramaticales relevantes del griego. -
Siglo ll a. C
La conquista de Roma en Grecia se da el análisis griego y es aplicado al latín, los cuales eran similares en sus estructuras. -
430 Grecia
Se da la primera gramática griega partes del discurso y toda la descripción gramatical. -
Siglo V a. C
Estudió el Sánscrito, se ocupó de la articulación fonética y la gramática, estableciendo la pronunciación de los libros sagrados. -
Fué el primer autor de la gramática castellana(ortografía, prosodia, etimología y sintaxis.
La oración:nombre, pronombre, artículo, verbo participio, preposición, adverbio y conjunción. -
Autor del tratado de Litteris, considerado como uno de los primeros fonetistas de la era moderna.
-
Matemático inglés que clasificó por primera vez los sonidos, según su punto de articulación
-
Siglo XVll
Francia el círculo de Port Royal
Elaboran la gramática universal -
Wilhelm Von Humboldt
Intento desarrollar un enfoque universal y filosófico para estudiar la lengua pues cada idioma tiene su propia estructura.
La lengua y el pensamiento son inseparables. -
El alemán que desarrolló la teoría del triángulo vocálico
-
El físico austriaco ideó una máquina que producía sonidos
-
Es la que estudia de formas métodos de investigación y de aquellas leyes que rigen el lenguaje humano.
-
Lingüístico suizo, creo ideas que sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna y de la lingüística estructural.
-
Autor de las sensaciones del tono, en el estudio de la fonética acústica.
-
Se dió la fonética experimental con el estudio desarrollado por el francés, en su obra principes de phonétique expérimentale.
-
Comprende un amplió grupo de investigadores. Fue una de las escuelas más importantes, pues continuó la obra de Ferdirnand de Saussure.
*Contribuyó al conocimiento del lenguaje y los sistemas de signos relacionados de acuerdo con los principios funcionales estructurales.
*Focalizan el aspecto socio comunicativo.
*El énfasis de la doble articulación del lenguaje ( fomenas y morfemas). -
Se da la corriente generativa y transformacional. La existente entre competencia lingüística Y actuación Lingüística.(hablante -oyente)
El componente sintático
El componente semántico. -
Se destacan los lingüistas: Tomás Navarro, autor del manual de pronunciación española. Samuel Gili Gaya ha escrito elementos de la fonética general, Emilio Alarcos a publicado la fonología española (1969) y Antonio Quilis colaborador del fonetista danés Betil Malmberg, fonética y fonología del español (1963)
-
Propone un método original de la semiótica y sus interrelaciones con otros campos del conocimiento ( la semiótica como una metaciencia)
-
Extructuras y funciones del discurso.
De la gramática del texto al análisis crítico del discurso -
VIII semestre
Fonética del Castellano.