Captura de pantalla 2023 09 13 a la(s) 9.10.56 p. m.

Evolución de la Física

By aglae
  • Sumerios
    4100 BCE

    Sumerios

    Una raza pacífica y talentosa, descendió a Mesopotamia -entre los ríos Tigris y Eufrates- llamada la cuna de la raza humana, pero con más seguridad se le define como la cuna de la civilización, que mezclaba con los nativos produjeron un nuevo pueblo: los sumerios o súmeros.
    • Sistema de riego
    • Rueda de alfarero
    • Escritura cuneiforme
  • Egipcios
    3300 BCE

    Egipcios

    Poseían una gran riqueza en recursos naturales lo que les permitió convertirse en una civilización muy poderosa.
    • Calendario 365 días
    • Reloj astronómico
    • Pirámides
  • Chinos
    1600 BCE

    Chinos

    Es la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
    • Pólvora
    • Ábaco y reloj de sombra
    • Brújula
    • Papel y tinta
  • Olmecas
    1500 BCE

    Olmecas

    Considerada la primera civilización de América, de notable desarrollo cultural, sus asentamientos y esculturas monumentales.
    • Obras de ingeniería
    • Cambios en su urbanización por fenómenos meteorológicos
  • Aztecas
    1345 BCE

    Aztecas

    Se convirtieron en la cultura dominante de Mesoamérica hasta la llegada de los conquistadores españoles.
    • Calendario del Sol
    • Acueductos
    • Arquitectura e Ingeniería
  • Fenicios
    1200 BCE

    Fenicios

    Son los fundadores del comercio marítimo gracias a que establecieron varias rutas.
    • Mejores navegantes
    • Uso de la astronomía
  • Mayas
    1000 BCE

    Mayas

    Se cree que surgió cuando los cazadores abandonaron sus hábitos nómadas y crearon asientos permanentes.
    • Invención del 0
    • Concepción del año bisiesto
  • Babilonios
    612 BCE

    Babilonios

    Era reconocida por la grandeza de su arquitectura y construcciones de palacios con terrazas. A lo largo de los siglos corrieron las leyendas sobre la belleza de sus jardines colgantes.
    • Sistema sexagesimal
    • Invención de medidas longitud y peso
    • Ternas pitagóricas
    • Predicción eclipses
  • Griegos
    500 BCE

    Griegos

    Una cultura marítima por su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte comercial y expansivo. Sus principales ciudades fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.
    • Explicaciones racionales no basadas en deidades
    • Primero prototipos aeronauticos
    • Geometría / Matemáticas
    • Teórema de Pitágoras
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Esta edad de la historia es la más prolongada hasta el momento, engloba grandes acontecimientos que marcaron el devenir de la historia; tiene como protagonista al territorio Europeo y parte del Asiático.
    • Experimentos sobre luz, óptica y cinemática
    • Experimentos sobre el magnetismo
  • El Renacimiento
    1489

    El Renacimiento

    Fue un período de transición entre la Edad Media y la era Moderna y resultó un cambio gradual que impactó en todos los ámbitos de la vida.
    • El Péndulo
    • El Heliocentrismo
    • Leyes de Kepler
    • Existencia de la presión atmosferica
    • Invención de Barómetro
  • Periodo Clásico

    Periodo Clásico

    Este periodo en la física tuvo como principal expositor a Isaac Newton, quien dividió la asignatura en diferentes ramas. Se estudió el magnetismo, la electricidad, la luz, su comportamiento y movimiento; el sonido y la forma de propagación, además del estudio de la temperatura y la dinámica.
  • Periodo Moderno

    Periodo Moderno

    También conocido como de la Física Cuántica y su mayor expositor es el físico matemático Albert Einstein
    • Teoría de la Relatividad
    • Rayos X
    • Invención del plástico