-
La física antes de los griegos de la Antigüedad clásica estuvo marcada por el interés de las civilizaciones existentes por explicar los fenómenos naturales que ocurrían a su alrededor.
-
Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario.
-
Las primeras civilizaciones qué dieron margen a los primeros experimentos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, los cuales trataron de explicar los días y estaciones del año, creando así sus propios calendarios.
-
Dominaron las matemáticas y la geometría ya que aplicaron sus conocimientos para la construcción de pirámides hechas de barro prensado, otras civilizaciones alcanzaron grandes creaciones en tecnologías como metalurgia, construcción de edificaciones y de herramientas.
-
La mayoría de los descubrimientos que realizaron tuvieron que ver con la observación de las estrellas y planetas. En esta campo, llegaron a conocer la órbita de algunos cuerpos celestiales, lo que implicaba un conocimiento bastante profundo de las matemáticas.
-
Hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones como en los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a la realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes.
-
Fue el primer filosofo griego que intento dar una explicación física del Universo.
-
Matemático griego, el cual creía en que la tierra era circular, famoso sobre todo por el teorema de Pitágoras, afirmo que todo era matemáticas.
-
-
Político y filósofo griego el cual tenía varias de las teorías raíces, una de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía que en un principio había numerosas partes de hombres y animales distribuidas al azar, juntándose por amor y odio
-
-
C. Demócrito y Leucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia".
-
Estableció el primer método científico (análisis y síntesis) que aplicó para realizar las primeras clasificaciones de seres vivos. Aunque es considerado por muchos como una persona que retrocedió el avance de la ciencia, lo cierto es que su trabajo sirvió para desarrollar importantes estudios posteriores.
-
Astrónomo griego, fue el primero en afirmar que la tierra giraba alrededor del Sol. Filosofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.
-
Ingeniero, filósofo, astrónomo o inventor. Sin embargo, es conocido sobre todo por sus aportes al campo de las matemáticas y la física. Conocido por el Principio de Arquímedes y el Principio de la palanca, muchos de los avances posteriores en las matemáticas y astronomía se deben al legado que dejó este genio.
-
Aristóteles propone por vez primera un modelo heliocéntrico del sistema solar.
-
También los griegos fueron los inventores del reloj con alarma. Pero las primeras alarmas usadas por los griegos nada tenían que ver con las actuales. Ellos utilizaban un mecanismo integrado para señalar la alarma que sonaría como ciertos órganos de agua o como guijarros cayendo sobre tambores.
-
El molino de agua fue un invento revolucionario utilizado no solo para la molienda del grano sino también para las fraguas, batanes o diversos trabajos agrícolas.
-
Es un instrumento muy utilizado actualmente. Se utilizan para medir la distancia recorrida por vehículos como automóviles o bicicletas.
-
-
Conocido también como Alhacén, este físico, matemático y astrónomo está reconocido como uno de los padres del método científico a través de la observación y experimentación. En el campo de la óptica fue donde más destacó, sentando las bases para la creación del telescopio o microscopio.
-
-
-
-
-
Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial.
-
Durante el Medievo se realizaron grandes avances en los instrumentos de navegación. Los más decisivos fueron el timón de codaste, que hacía las naves más manejables; la vela latina, que permitía navegar a contraviento; la quilla, que servía de contrapeso a la acción del viento y hacía los barcos más estables; y la brújula magnética, para orientarse con mayor precisión.
-
-
-
La óptica fue una de las materias más estudiadas por los científicos medievales. Estos realizaron numerosos experimentos que ofrecieron datos sobre los cristales, la luz y las lentes.
-
En el campo de la física, rechazó las teorías de Aristóteles, que entonces constituían la base del conocimiento natural.
-
Entre sus trabajos destacaron sus experimentos sobre el magnetismo, que le permitieron escribir la primera obra sobre los imanes.
-
Roger Bacon fue el autor de la primera teoría sobre cómo las lentes podían mejorar la vista, en 1249.
-
-
-
La experimentación como parte fundamental del método científico fue creciendo en importancia durante la parte final de la Edad Media. Científicos como el obispo Robert Grosseteste defendieron la necesidad de experimentar para poder obtener conocimientos, aunque fue Roger Bacon quien más escribió sobre este tema. Bacon incluyó la experimentación entre los pasos fundamentales del método científico, junto con la observación, la realización de hipótesis y la verificación.
-
El francés Peter Peregrinus Maricourt realizó varios experimentos sobre el magnetismo.
-
Con mas investigación Nicolás Copernico propone el sistema heliocéntrico lo cual dice que, todos los planetas incluida la tierra giran al rededor del sol.
-
-
Aunque sus especialidades abarcaron la meteorología, astronomía o la física, su trabajo más popular tuvo que ver con la anatomía gracias a sus investigaciones sobre la circulación pulmonar.
-
-
-
-
-
“El padre de la ciencia” sentó las bases de la mecánica moderna como la dinámica o la cinemática, además de conseguir grandes éxitos como la mejora del telescopio.
-
Su aporte más importante fueron las leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol, siendo una de las figuras de la Revolución Científica.
-
Observa un supernova, describiendo sus observaciones y mostrando que los cielos no son inmutables.
-
-
Matemático y físico francés, además de uno de los precursores de la filosofía moderna. Parte importante de la Revolución científica gracias a la geometría analítica entre otras aportaciones. Si quiere saber más sobre este científico ojea el artículo “Las 50 mejores frases de René Descartes”.
-
-
Realiza el experimento del plano inclinado refutando la teoría aristotélica del movimiento.
-
-
-
-
-
-
Mide la velocidad de la luz por primera vez.
-
Publica su principio matemático que contiene la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
-
Oseph Priestley descubre el oxigeno y muestra que el aire esta formado por diferentes gases.
-
Edwar Jenner experimenta con la primera vacuna.
-
La marca de éste hibrido de ciencia nos enuncia el empeño unificador que dibujaba el objeto de estudio de la Física-Química encontró su aliento principal en descubrir las leyes y teorías que presiden las interacciones entre energía y sustancia, surgiendo como áreas específicas
-
-
La astrofísica y la astronomía son ciencias que aplican las teorías y métodos de otras ramas de la física al estudio de los objetos que componen nuestro variado universo, tales como estrellas, planetas, galaxias y agujeros negros.
-
-
Se descubren los rayos “X” y sus propiedades. (Físico alemán Wilhelm Rontgen).
-
Robert Millikan en su experimento de la gota de aceite muestra que los electrones poseen una carga eléctrica definida
-
Ernest Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas.
-
El átomo de Rutherford. Ernest Rutherford explico que "Toda carga positiva de un átomo se concentraba en una región llamada núcleo del átomo"
-
Se expone el modelo de átomo de Niels Bohr.
-
-
Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger y Paul Adrien Maurice Dirac, formularon la Mecánica cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada.
-
-
Se inventa el plástico; por el químico alemán Hermann Staudinger.
-
Se descubre el neutrón; por el físico danés James Chadwick.
-
-
-
-
La biofísica es un área interdisciplinaria que estudia a la biología aplicando los principios generales de la física. Al aplicar el carácter probabilístico de la mecánica cuántica a sistemas biológicos obtenemos métodos puramente físicos para la explicación de propiedades biológicas.
-
-
John bardeen y Walter brittian lo fabrica
-
Chen Ning Yang y Robert Mills desarrollaron las bases del modelo estándar.
-
.La física de la materia condensada busca hacer relaciones entre las propiedades macroscópicas, que se pueden medir, y el comportamiento de sus constituyentes a nivel microscópico o atómico y así comprender mejor las propiedades de los materiales.
-
El ser humano llega a la luna; El primer humano en caminar en la luna es el estadounidense Neil Armstrong.