-
explicar el movimiento de las estrellas y planetas. Sería el principio de la astronomía. Tales de Mileto
-
aportaron con sus conocimientos la base para el desarrollo de la física. Pero quizás el primer físico de la historia fue Anaxágoras
-
La contribución más importante de los griegos del siglo V a. de C. fue la teoría atómica, concebida por Leucipo y desarrollada luego por Demócrito de Abdera
-
Aristóteles es, sin duda, el griego que más se preocupó por la búsqueda del conocimiento en el siglo IV a. de C.
Aristóteles buscaba la explicación de los fenómenos basado en el mundo natural. -
fue un gran matemático griego durante el auge de la cultura helénica. Los Elementos de geometría de Euclides sirvieron de base para los estudios de Isaac Newton. Esto nos muestra que la matématica y la física van siempre de la mano.
-
trabajó principalmente la estática y la hidrostática, además de astronomia y óptica. A él se le atribuye la frase “denme un punto de apoyo y moveré el mundo”.
-
La historia de la física es el conjunto de acontecimientos que llevaron al desarrollo de la ciencia que se dedica a comprender y explicar el funcionamiento del universo.
-
fue un famoso astrónomo y filósofo egipcio del segundo siglo de la era cristiana. Su mayor contribución fue el modelo geocéntrico: la Tierra es el centro del sistema solar. Su sistema prevaleció por casi 1400 años.
-
Nicolas Copérnico desafió la visión geocéntrica de Aristóteles y Ptolomeo al proponer el sistema planetario heliocéntrico. En este sistema, el sol es el centro alrededor del cual la Tierra y los otros planetas giran.
-
Galilei mejoró la construcción del telescopio, con el que pudo ver las montañas de la Luna y los satélites de Júpiter. Además, apoyó con sus descubrimientos la teoría heliocéntrica de Copérnico.
-
propuso las tres leyes del movimiento planetario entre 1609 y 1618. En ellas establece que los planetas del sistema solar se mueven en órbitas elípticas.
-
El hombre que revolucionó la física fue Isaac Newton Famoso por la ley de gravitación universal, también enunció las leyes del movimiento. Entre otras contribuciones, Newton describió los fenómenos ópticos como la naturaleza y la descomposición de la luz y el color de los cuerpos.
-
Los grandes aportes a la física que siguieron a Newton fueron el descubrimiento del átomo y las leyes de los gases por John Dalton y la fundación de la fisicoquímica por Amedeo Avogadro. La acústica y la teoría del sonido; Jonh William Strutt y los estudios de electricidad; Benjamin Franklin.
-
Al principio del siglo XIX, los términos energía y fuerza eran usados como sinónimos. Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholz; concibió el principio de conservación de la energía, luego llamada "primera ley de la termodinámica".
-
La segunda ley de la termodinámica fue propuesta por Rudolf Clausius.
-
En 1901, Max Planck, propuso los cuantos energéticos, pequeños paquetes de onda, que vendrían a ser la base de la física cuántica.
-
El primer paso en la fisica nuclear fue dado por Ernest Rutherford (1871-1937). Al bombardear nitrógeno con cierto tipo de particulas, lo convirtió en oxígeno. Fue la primera transformación de un elemento en otro
-
Relatividad
Albert Einstein (1879-1955) publicó su teoría general de la relatividad en 1916 revolucionando la vision del espacio, la materia, la energía y el tiempo de la era newtoniana. -
Georges Lemaître (1894-1966) quedó fascinado con la teoría de Einstein. Lemaître propuso en 1933 que el universo estaba en expansión luego de la explosión de un átomo primordial.
-
La unión entre protones y neutrones en el núcleo del átomo fue descubierta por Hideki Yukawa (1907-1981). Yukawa propuso la fuerza nuclear fuerte como la fuerza que mantiene los protones comprimidos dentro del núcleo
-
La palabra láser proviene del inglés light amplification by stimulated emission of radiation (amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación). El láser fue creado en 1957 por Charles Townes.