-
Este filósofo de la Grecia antigua nacido en el año 624 a.C. es considerado el precursor de la ciencia moderna y es uno de los principales sabios de Grecia. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia.
Fue el primer filósofo griego en plantear la naturaleza última del mundo, concebida sobre la base de un primer y último elemento: el agua. -
La filosofía presocrática reune una serie de doctrinas concebidas por un grupo de pensadores griegos, anteriores a Sócrates, que estaban preocupados por comprender y descifrar el origen natural de todo aquello que les rodeaba.
-
Anaximandro realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza.
-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Pitágoras fue el primer pensador griego en proporcionar una explicación no mística o religiosa del origen de todo lo que es. Su idea de un principio físico o natural, en su caso el agua, como sostén y composición de las cosas de la vida, dio paso a la apertura de un camino racional y discursivo para pensar el mundo tal como lo conocemos.
-
La Filosofía surgió, según indican todos los manuales al uso, a partir del momento en que salimos de la primitiva oscuridad en la que los seres humanos acudíamos a los mitos para explicar los sucesos del universo y comenzamos a hacer uso de la Razón para dar respuesta tanto a esas antiguas preguntas como a otras de nuevo cuño. Se trata del denominado “paso del mito al logos”.