-
1525
INICIO DE LA ETNOGRAFIA
En los inicios de la etnografía inician desde la antigüedad, en aquellos tiempos las anotaciones de las culturas de los pueblos se hacían de manera oral y con escritos primitivos de los cuales aún se conservan y que fueron descubiertas gracias a misiones. -
FINES DEL SIGLO XVIII
En el siglo existió una referencia clara de la etnografía como no apoyo necesario para el desarrollo de la antropología en donde se encuentran filósofos donde ellos deducen la distinción entre antropología y etnografía. -
FEMINISMO
se nos presenta como una herramienta imprescindible para acercarnos a las dimensiones emocionales, en tanto saberes encarnados que complejizan el análisis de las desigualdades de género mediante las que se reproduce el espacio urbano. Al mismo tiempo, nos permite politizar estrategias de resistencia a menudo invisibilizadas en su vinculación con prácticas cotidianas y relacionadas con la resignificación del espacio a partir de reciprocidades, afectos y cuidados. -
ADAPTACION A LOS METODOS DE LOS INVESTIGADORES
Los investigadores pensaban
en la ciudad como un gigantesco laboratorio social que permite
observar dinámicas sociales relacionadas con la cultura y sus
entramados de representaciones, prácticas simbólicas y
significaciones -
ETNOGRAFIA CRITICA
no es una teoría sino una perspectiva por la cual un investigador cualitativo puede enmarcar cuestionamientos y promover acción. Su propósito es la emancipación de miembros culturales. -
TECNICA ETNOGRAFICA
En las agencias de publicidad se
desarrollan las figuras de planeadores estratégicos,
quienes hacen seguimientos y estudios a grupos de
consumidores para detectar hallazgos que sirvan como
de ideas y conceptos dentro de los
grupos creativos. -
SUBTIPO DE ETNOGRAFIAS
Etnografía procesales, etnografía clásica, etnografía particularista y etnografía de corte transversal. -
ETNOGRAFIA DE LA EDUCACION
se centra en descubrir lo que allí acontece cotidianamente a base de aportar datos significativos, de la forma más descriptiva posible, para luego interpretarlos y poder comprender e intervenir más adecuadamente en ese nicho ecológico. -
ETNOGRAFIA DEL SIGLO XXI
género humano es la que mueve cada vez a más profesionales en las ciencias sociales al trabajo de campo, no sólo para explicar el resurgimiento de los etnonacionalismos y los movimientos sociales. -
ETNOGRAFIA VIRTUAL
se afianza como una metodología para estudiar los sistemas y los ambientes de interactividad que favorece Internet, porque permite explorar las interrelaciones entre las tecnologías y la vida cotidiana de las personas en cualquier escenario.