-
Consistía en lo que estaba bien y lo que estaba mal aplicando códigos morales.
-
*La ética socrática es aquella que nace del desarrollo de la virtud como pilar esencial del obrar correcto.
*la práctica del bien perfecciona al ser humano, por el contrario, la práctica del mal corrompe su naturaleza.
*La ética es un acto de responsabilidad que conduce a la felicidad.
*Dijo frases como: "Conócete a ti mismo" y "Solo se que nada se" -
*Su ética se basaba en su antropología
*El ser humano un compuesto de cuerpo y alma, el alma tiene prioridad sobre el cuerpo la cual es capaz de controlar las pasiones del cuerpo.
*Estableció a el alma en tres partes la racional, irascible y apetitiva (irracionales )
*La virtud de la justicia consiste en gobernar la parte irascible y apetitiva para lograr una armonía y decir que hay justicia.
* La ruptura del orden natural entre las partes del alma provoca injusticia. -
Es un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el fin de actuar humano consiste en el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana(Vista como Revelación Divina)
-
*Para Agustín la ley moral se simplifica en la celebre frase: ama a Dios y has lo que quieras.
*El amor es una perla preciosa, si no se posee, de nada sirve el resto de cosas, y si se posee, sobra todo lo demás
*La ética social implica la condena de la injusticia de las riquezas y el imperativo de la sociedad con los desfavorecidos.
*La riquezas son injustas o por que las adquiriste injustamente o por que ellas mismo son injustas, por cuanto tu tienes y otro no tienen. -
*Distinguió dos clases de virtudes: las morales y las intelectuales.
*La virtud se entiende como un habito selectivo de la razón donde se lleva a cabo la repetición de buenos actos.
*La virtud consiste con un termino medio, de conformidad con la razón.
*La razón le corresponde al pensamiento que dirige al hombre a su fin.
*El hombre es quien decide la conducta a seguir. -
Las filosofías éticas modernas trabajan con el ojo puesto en el mundo antiguo heredando elementos de la escolástica medieval
-
*Dijo que el ser humano posee voluntad libre, por lo que es responsable de su forma de vida.
*Seguir las leyes y las costumbres de la nación.
*Ser firme en acción y mantener las opciones propias.
*Variar entre los deseos propios que intentan alterar el orden universal.
*Perseverar en el cultivo de la razón.
*Separo la razón de la fé y la ética deja de estar influida por la religión. -
*Revelo que el centro de la reflexión es el sujeto pensante.
* De a cuerdo a las condiciones de su conciencia, se da a si mismo su propia ley moral.
El ser humano debe ser responsable de sus actos y tiene conciencia de su deber que genera conocimiento.
*Libertad, inmortalidad del alma, Existencia de Dios. -
Se caracteriza por ser una Ética que busca valores que impulsen la convivencia ciudadana desde la perspectiva de la libertad de creencias y el respeto a las diversas culturas, religiones,ideologías humanas, etc.
-
*Hizo depender la conducta de los hombres y ciertas enfermedades mentales de las propulsiones humanas.
*Buscaba una ética parecida a la que buscan los derechos humanos.
*Los valores, la valoración de los comportamientos es muy importante ya que es una creación del ser humano. -
*Para Sartre la Ética no era mas que un proyecto.
*La moral es asunto de humanos y Dios no tiene que intervenir en ello.
*La moral esta, en función de la realidad humana en tanto que esta constituye su existencia.
*Su fundamento definitivo era la libertad -
Se relaciono a la Ética con la Moral tanto que se han llegado a confundir con frecuencia.Y se a ido dando a la ética el concepto de normas que viene del interior y la moral las normas que vienen del exterior.