-
Se centra en el presupuesto, en especial el de producción las ventas e inventario, se caracteriza por el cumplimiento o incumplimiento del mismo.
(1920) -
Uno de los primeros en interesarse por la estrategia en administración.
Este autor señala que la estrategia da respuesta a dos preguntas.
1. ¿Que es nuestro negocio?
2. ¿Que debería ser?
(Peter Drucker, 1949) -
Planificación financiera a largo plazo, tiene inicios en el años 1950, básicamente predice el futuro a través de situaciones en los diferentes escenarios (optimista, neutral, pesimista)
Su pensamiento estaba centrado en una visión funcional de la empresa donde se analizaban sus áreas. -
Tiene una visión global, unificando las áreas empresariales; lo cual con las investigaciones realizadas por Peter Drucker
-
Definieron la amenazas, fortalezas y debilidades, oportunidades de la empresa con el entorno
(Ansoff,Kenneth 1957) -
Determinación de los objetivos y de las metas a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción y la asignación de los recursos que resultan necesarios para llevar a cabo dichas metas.
Para la estructura sigue a la estrategia.
(Alfred Chandler,1962) -
Estudio la estrategia en desarrollo a través de una serie de casos donde se destacan los ferrocarriles:
-Dupont
-General Motors
-Standard Oil Company
-Sears y Roebuck
Entre otros y que están implícitos en su obra "Estrategia y Estructura" 2012
"La estructura de la organización sigue a la estructura"
(Alfred Chandler, 1962) -
Proceso activo de determinación y guía del curso de acción de la empresa hacia sus objetivos.
(Igor Ansoff, 1965) -
El jefe de los principales objetivos, propósitos o de las metas y de las políticas y planes esenciales para si lograrlos, se definen en toda clase de negocios la empresa "esta" o "quiere estar" y en que clase de empresa "es" o "quiere ser".
(Kenneth Andrews, 1965-1971) -
La estrategia según el actor "es el patrón o plan que integralas principales metas y políticas de una organización y a la vez, se establece la secuencia coherente de las acciones realizadas
(Henry Mintzberg, 1970)
El autor dividió en cinco para comprender sus pensamientos.
-Estrategia como plan
-Como pauta de accion
-Como patron
-Como posicion
-Como perspectiva
(Labarca, 2008) -
Fue el fundador de BCG (Boston Consultin Group) fue uno de los grandes pioneros de la estrategia empresarial, donde definió la estrategia "Todos los competidores que persisten en el tiempo tienen que mantener, por la diferencia, una ventaja singular sobre los demás, la esencia de la estrategia empresarial a largo plazo es el manejo de dicha diferenciación" (Bruce Henderson)
-
Determinación de los impulsos para el desarrollo futuro de la empresa.
(igor Ansoff, 1979-1980) -
Se caracteriza por enfocarse en el aprendizaje organizacional y el análisis del entorno de los negocios. La formulación de la estrategia comenzando con el análisis del entorno desde el punto de vista de DOFA, donde se evalúa la preparación de la empresa.
-
Decisiones en una empresa donde se determinan sus objetivos, propósitos o metas, donde definen las principales políticas y planes, donde define el tipo de negocio y la clase de organización económica.
(Kenneth Andrews, 1980) -
Definió la estrategia como un arte y ciencia de formular e implementar, evaluar, interrelaciones las decisiones funcionales que le permitan a la organización alcanzar sus objetivos.
(Fred David,1988) -
Estrategia es un plan equivalente, en una dirección o guía, de cursos de acciones al futuro, en un camino para ir de un estado a otro, estrategia en un patrón de comportamientos.
(H. Mintzberg, 1990) -
La estrategia es una única y tiene posición valida, considerando un sistema de actividades diferentes, la estrategia es elegir que hacer y que no hacer, en que mercados entrar y cuales NO.
(Porter, 1990) -
Para la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente y a su vez comprende una acción ofensiva o defensiva para crear una posición frente a cinco fuerzas competitivas del sector industrial en que se esta presente, para tener un rendimiento superior sobre la inversión de la compañía.
(M.E. Porter, 1990) -
Ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y así poder influir, de la misma manera se añade, puede considerar la prospectiva como la actitud mental de concebir el futuro para las obras presentes.
(Gaston Berger, 1999) -
Disciplina que tiene como objeto el análisis del futuro, gestión de la incertidumbre.
(Francisco Mojica, 1999) -
La prospectiva constituye una anticipación "preactiva y proactiva" para así iluminar las acciones a la luz del futuro, para una organización la prospectiva no es un acto filantropico sino una reflexión que se pretende iluminar la acción particularmente en un carácter estratégico. (Michael Godet, 2000)
-
La estrategia es todo un plan para así poder desarrollar los recursos para establecer una posición favorable.
(Robert M. Grant, 2002) -
Es un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes de personas e instituciones del gobierno, la empresa y las universidades de forma estructurada, interactiva y participativa coordina y sinergia, para construir las visiones estratégicas de la ciencia y tecnología y su papel en la competitividad en el desarrollo de un país,
(Javier Medina, Vaquez y Edgar, Ortegon, 2006) -
Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio que define los objetivo a largo plazo ,misión, estrategias. etc
(Wheelen y Hunger, 2007) -
La prospectiva es un modelo de aproximación al futuro,se trae al presente para diseñar y construir alternativas que permitan un acercamiento progresivo hacia el futuro deseado.
(Carlos Jaime
Buitrago Quintero, 2007) -
Las decisiones estratégicas dentro de las organizaciones se definen en el camino que se debe de seguir para "asegurar las condiciones de supervivencia, crecimiento y rentabilidad sostenida"
Como se desconoce del futuro del entorno empresarial, donde la decisiones se toman bajo las condiciones de incertidumbre y de riesgo.
(Buitrago, 2007) -
El terminos estrategia se deriva de la palabra griega Strategos y significa: General.
-
Factores del Macroentorno (Entorno General)
-Económico
-Social y cultural
-Político y legal
-Tecnológico
-Demográfico
-Mundial
Estos Factores estan fuera del control de la organizacion, afectan directamente en su desempeño, y con base de estos factores se realizan las estrategias de la empresa. -
Factores del Microentorno (Entorno Especifico)
Análisis de la industria ( 5 fuerzas de Porter)
-Amenaza de entrada de nuevos competidores
-Poder de negociación de los compradores
-Amenaza de ingreso de productos sustitutos
-Poder de negociación de los proveedores
LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES -
-La estrategia define " que hacer" o " que no hacer" para conseguir los objetivos,
-La táctica define "Como" desarrollar la estrategia
--Estrategia " Que hacer"
--Táctica "Como hacerlo"
---La estrategia y la táctica se toman en cuenta de acuerdo al perfil que uno tenga.
Algunos aspectos para la organización:
a) Como crecer
b) Como satisfacer a los clientes
c) Como competir
d) Como responder a los cambios del mercado -
-Objetivos claros y decisivos:
-Compatibilidad con el entorno:
-Factibilidad:
-Flexibilidad:
-Viabilidad:
-Grado de riesgo: