-
Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar datos relativos a la población y la riqueza del país.
-
Pipino el Breve y Carlomagno, durante el siglo IX realizaron en Francia algunos censos parciales de siervos.
-
En Inglaterra, Guillermo el Conquistador recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra.
-
A fines de la década de 1500 apareció un brote de peste.
El gobierno inglés comenzó a publicar estadística semanales de los decesos. -
en Inglaterra, empezaron a registrarse las defunciones debido al temor que Enrique VII tenía por la peste. Más o menos por la misma época, en Francia la ley exigió a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
El alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
-
el capitán John Graunt usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar Esa costumbre continuó muchos años. Bills of Mortality (Cuentas de Mortalidad) contenían los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Algunos reyes de la modernidad que necesitaban conocer las riquezas monetarias y el potencial humano de sus respectivos países, empleo datos estadísticos para fines ajenos a la política tuvo. Estas primeras actividades estuvieron a cargo de Gaspar Neumann, un profesor alemán que vivía en Breslau.
-
Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, extrajo la palabra ESTADÍSTICA del término italiano statista (estadista). Creía, y con sobrada razón, que los datos de la nueva ciencia serían el aliado más eficaz del gobernante consciente.
-
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.
-
Chaptal, ministro del interior francés, publica el primer censo general de población, desarrolla los estudios industriales, de las producciones y los cambios, haciéndose sistemáticos durante las dos terceras partes del siglo XIX.